Revoluciones


Huelga del STASPE es ilegal, dice el gobierno

César Vázquez / @LetraMia

Morelia, Michoacán.-El Gobierno del Estado de Michoacán desconoce el paro que reactivaron los trabajadores desde la semana pasada, el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera defiende que ningún tribunal avala esa acción.

Aunque dice que el Gobierno Interino de Salvador Jara está dispuesto a dialogar y entablar acuerdos, no se puede realizar mientras exista una huelga sin justificación.

Las declaraciones fueron vertidas en el marco de la firma de adhesión al ‘Manifiesto por una cultura de la Paz y la no violencia”, emitido por la ONU, y que tiene como objetivo comprometer a todos los que lo firmen, a ser responsables de sus actos para que no se fomente la violación de los derechos humanos.

El encargado de la política interna de Michoacán, detalló que no existe ningún fundamento legal para que regresen a huelga.

“Hemos pedido al sindicato que revise la situación, porque estamos en proceso de ir a revisión con el Tribunal Federal, y cuando venga el fallo entonces tendremos que evaluar que corresponde y qué no corresponde con las responsabilidades de cada quien”, amagó.

Pero la dirigencia del STASPE insiste que todo es legítimo, postura que el secretario calificó de tomar una posición reducida e intransigente, situación por la que determinó que no buscarán una negociación con un paro que es ilegal.

En esta tesitura, para el Gobierno del Estado el sindicato está asumiendo una posición totalmente radical, así se lee desde el argumento inicial del paro con Fausto Vallejo, a quien le pedían un aumento del 20 por ciento en los salarios.

Esta situación, explicó Jaime Darío, es muestra de que hay un trasfondo más allá, porque a pesar de se antepone el diálogo y conceptos en los emplazamientos a huelga, para de allí comenzar a formular los acuerdos.

Pero el incremento que están pidiendo los trabajadores al servicio del estado es desmesurado, ningún gobierno en el mundo tendría suficiente liquidez para complacer estas peticiones, desde allí se ve que los intereses de la huelga son otros”, explicó Jaime Darío.

22 septiembre, 2014
Tags: , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×