Tras trifulca generada con la irrupción de comuneros de Sevina en las instalaciones del Instituto Electoral de Michoacán para evitar la realización de una consulta al Consejo Comunal sobre presupuesto directo, el presidente del organismo, Ramón Hernández Reyes recalcó que el IEM es una institución de legalidad, no de capricho.
En entrevista apuntó que se buscará a través del diálogo calmar los ánimos y que las personas que están inconformes vean la ruta jurídica por la cual se deben conducir para que satisfagan el interés que les proceda.
“Como IEM lamentamos profundamente que exista esto, nosotros estamos cumpliendo con un deber, trabajando de buena fe, creo que aquí estamos involucradas varias partes, no es nada más el Instituto Electoral de Michoacán y es importante que entendamos como sociedad que es a través del diálogo y no a través de estos hechos lamentables”.
Subrayó que el Instituto Electoral de Michoacán no se sentará a platicar con amenazas, amagos, insultos y agresiones físicas.
-¿Qué tan grave es que el ayuntamiento haya azuzado a las personas que se manifestaron?
“Yo no quisiera abonarle más al desasosiego y a que exista alguna división, creo que es importante que cada quien nos pongamos a hacer nuestro trabajo, que si existe alguna inconformidad se acuda a las instancias jurídicas, hay que respetar el derecho, hay que respetar a las instituciones, y si no es favorable aceptar la determinación.
“El Instituto siempre ha estado disponible al diálogo, lo que no se puede permitir es que pase esta situación que pasó hoy”.
-¿Esto se podría haber evitado si el Congreso hubiera intervenido en su momento y legislado en la materia?
“Yo creo que no debemos hacer ahorita algunas conjeturas que estemos responsabilizando, los hechos se vivieron aquí, existieron actos de personas que no respetaron, que estuvieron agrediendo a los funcionarios del IEM, lo lamento mucho pero si, el Instituto va a proceder a llevar a cabo las acciones necesarias para que se respeta la Ley y la institución”.
-¿No hay fecha para que se reanude la consulta?
“Estamos esperando a que exista un diálogo con las personas interesadas, esperemos que ese diálogo se dé, vamos a concertar una cita para el efecto que se dialogue, pero no es a través de la cerrazón, los insultos y estar imponiendo condiciones como se puede arreglar el tema
“Vamos a notificar a las instancias correspondientes que no hubieron las condiciones para el efecto de llevar a cabo este ejercicio, pero al final de cuentas creo que estas actividades que estamos realizando es en cumplimiento de la Ley, somos institución de legalidad, no de capricho”.
Comuneros de Sevina inconformes con presupuesto directo, irrumpen en lEM y frustran consulta