Pátzcuaro, Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró el nuevo Mercado de Pátzcuaro, el más grande del estado y de la región, que contará con más de 700 espacios comerciales.
Durante la apertura de este centro de comercio de productos perecederos, no perecederos y alimentos preparados, Gladyz Butanda, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, expuso que cada rincón de esta obra fue concebido con sensibilidad, sentido de pertenencia y respeto a la identidad de Pátzcuaro.
“En este mercado vivo y diverso, 734 locales distribuidos entre los edificios dan cabida a una inmensa variedad de productos: frutas, verduras, carne, pescado, abarrotes, comida tradicional, ropa, calzado, artesanías y mucho más. Es decir, estamos ante una insurrección económica articuladora de la vida y la cultura”, compartió.
El inmueble, explicó la funcionaria, cuenta con portales de cantera, teja de barro, muros en tonos neutros y acabados en recinto negra. En los cruces de los pasillos se observan los tapetes decorativos de pasta, diseñados exclusivamente para este espacio, los cuales integran símbolos ligados a la identidad de los patzcuarenses.
Sus formas evocan al círculo de la isla de Janitzio, la flor de Sempasuchil y el pez blanco, emblemas del Lago de Pátzcuaro, mencionó.
Gladyz Butanda ahondó que el mercado aprovecha la ventilación cruzada, los patios interiores y los grandes domos de luz que llenan de claridad natural todos los espacios. Cuenta con áreas administrativas, sala de reuniones, ludoteca, consultorio médico, montacargas y elevadores, así como 8 baños adaptados para personas con discapacidad, dos elevadores para personas, montacargas de 2 toneladas, rampas amplias y accesos peatonales seguros.
También contará con una réplica de la figura prehispánica del Chac Mool localizada durante los trabajos de excavación de la construcción del mercado.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla consideró que este mercado que se construyó con una inversión de 300 millones de pesos, sin generar deuda pública, “es servicio al pueblo”, pues cientos de comerciantes recibirán un espacio digno.
“Este mercado se alza como el más grande de Michoacán, más de 20 mil metros cuadrados, beneficiando a más de 3 mil familias, porque aquí se generan más de 3 mil empleos directos. Este mercado es un motor de la economía regional, al mismo tiempo que impulsará la economía de al menos nueve municipios de la zona lacustre y más allá, fortaleciendo la actividad turística y comercial en beneficio de más de 220 mil habitantes de toda esta zona del estado”, expuso.
Elsa Leticia Calderón, representante de los comerciantes, celebró que después de sortear dificultades para el inicio de esta obra, finalmente se concretó: “esto marcará un antes y un después en el desarrollo de nuestro Pátzcuaro y en beneficio de nosotros los comerciantes que tendremos al fin un lugar digno y ordenado para realizar nuestra labor y brindar una mejor atención a nuestros clientes, visitantes y turistas”.
En un lapso de 15 días los comerciantes podrán comenzar a ocupar los espiados comerciales del nuevo Mercado de Pátzcuaro.