El retraso en los trámites por parte de las autoridades tanto del gobierno estatal como de la Universidad Michoacana, impidió el pago a tiempo de salarios y aguinaldos a sindicalizados del área educativa, y en el caso de la máxima casa de estudios, el pago no fue cubierto.
Hasta las 13:00 horas de este lunes 24 de diciembre, al menos el Sindicato Único de Empleados (SUEUM) había reprobado la acción y señaló que se reactivarán las medidas de presión ante el incumplimiento del rector Medardo Sena González, quien el viernes pasado señaló que este lunes se pagaría en cuanto el gobierno estatal por un lado firmara el convenio respectivo y, después, dispersar los recursos a partir de este día.
Hasta el momento, ni la Rectoría ni el gobierno estatal se han pronunciado al respecto, no obstante que el gobernador Silvano Aureoles Conejo insistió en varias ocasiones que este lunes se pagaría a los docentes, aunque no mencionó en específico el caso de la Universidad Michoacana, donde desde el mes de octubre se registra el pago irregular de salarios a los 10 mil trabajadores de la institución; el pago que anuncio el rector se efectuaría hoy, será posible por la aportación de la federación de 500 millones de pesos, a quien el viernes pasado en rueda de prensa Serna González de manera reiterada agradeció la ayuda, específicamente al presidente Andrés Manuel López Obrador.
La CNTE protesta por pago tardío
Por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otros referentes de docentes y trabajadores del nivel básico, subsistemas y tecnológicos, el recurso sí se dispersó a partir de las 09:00 horas, aunque se desconoce si en este pago la Secretaría de Educación (SEE) cubrirá todos los adeudos pendientes a 32 mil maestros estatales, o sólo el “emergente” en salarios y aguinaldos de diciembre, dado que la dependencia estatal logró de la federación, al igual que la Universidad Michoacana, 500 millones de pesos como recursos extraordinarios.
La CNTE en un breve comunicado señaló que “fuera de los tiempos legales, aguinaldo y pago quincenal fueron distribuidos, con una grave afectación a la economía de las familias trabajadoras”. En la sede de la dependencia, pasadas las 15:00 horas aún un buen número de maestros permanecían formados a la espera de la entrega de los cheques de pagos.
Juan Manuel Macedo Negrete, dirigente de la institucional D-III-6, externó por si parte su queja por la falta de pago de la prima vacacional. “No dejo pasar la fecha para reclamar y hacer un llamado a el Gobierno dé Michoacán y particularmente a la Secretaría de Finanzas por haberle fallado a los Trabajadores de la Educación en su pago y aguinaldo, así como su prima vacacional, no obstante de pagarlo con retraso lo graban con el ISR , violando el derecho de pago sin retención, como lo hace la Federación”, señaló en un comunicado de la delegación, con el señalamiento de que “emplazamos a la Secretaría de Educación, a la Secretaría de Finanzas y al Gobierno del Estado a devolver en lo inmediato este impuesto”.