Actualidad


Júpiter y Saturno se unirán en el cielo por primera vez desde el siglo XVII el 21 de diciembre

La alineación se podrá observar desde cualquier punto de la Tierra, sin embrago, se podrá apreciar mejor en los lugares cercanos a la línea ecuatorial.

 

Mañana 21 de diciembre en la fecha del solsticio de invierno Júpiter y Saturno se acercarán a la menor distancia posible, este evento astronómico es muy raro y se conoce como la gran conjunción.

Estos planetas del sistema solar son los más grandes y desde 1623 no han estado tan cerca como mañana lo estarán, por lo que se convertirán en un punto de luz súperbrillante que se podrá apreciar desde la Tierra.

Se podrán observar sobre el horizonte sur o suroeste Júpiter se podrá distinguir por ser el más brillante de los dos. Mientras, Saturno es más amarillo y presenta un movimiento más lento.

El director de la Red Colombiana de Astronomía, Marino Hernando Guarín, indicó que la alineación se podrá observar desde cualquier punto de la Tierra, sin embrago, se podrá apreciar mejor en los lugares cercanos a la línea ecuatorial, por lo que añadió que también es importante tener un horizonte totalmente despejado de nubes, montañas y edificios.

 

“Se podrá apreciar a simple vista, pero por supuesto lo ideal sería ir a un observatorio o buscar expertos en astronomía que puedan indicar qué está ocurriendo”, explicó.

 

Por su parte el asesor editorial de la revista Sky at Night, Peter Lawrence, agregó que es mejor usar un telescopio, que binoculares, que “podrían separar los planetas debido al efecto óptico”.

20 diciembre, 2020
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×