Para disfrutar desde cualquier parte, la Cineteca Nacional ofrece al público 13 filmes de cine independiente en su plataforma de YouTube.
La Cineteca Nacional dio a conocer que junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) subieron a la plataforma de YouTube 13 películas de cine independiente de carácter documental, las cuales se puede encontrar en la lista de reproducción Miradas del Acervo de la Cineteca Nacional.
Dichas películas fueron realizadas entre los años 1961 y 1988, en formato de 16 mm. el archivo original está actualmente resguardado en el recinto de Xoco.
El eje de las películas es con temática de tradiciones y costumbres de la Ciudad de México, Querétero, Puebla e Hidalgo.
Entre los trabajos proyectados, destaca el del antropólogo y documentalista Óscar Menéndez. Para su digitalización se requirió de estabilización física de las cintas y tres de ellas fueron restauradas. La danza de los concheros, la peregrinación al Señor de Chalma o las celebraciones de Tolimán, Querétaro, son algunas de las tradiciones que han sido preservadas en el material de alto valor cultural.
Esta es la lista completa de las películas que puedes encontrar ahora en YouTube y disfrutar desde tu casa.
- Carnaval en Tepoztlán, Alfonso Muñoz, México, 1961.
- Kalala. Baile del venado, Óscar Menendez Zavala, México, 1964.
- Exploraciones arqueológicas en Tlatilco, Arturo Romano / Ma. Teresa Jaen, México, 1965.
- Él es dios, Víctor Anteo / Guillermo Bonfil / Alfonso Muñoz / Arturo Warman, México, 1965.
- Semana Santa en Tolimán, [Gastón Martínez / Alfonso Muñoz], México, 1967.
- El día de la boda, Alfonso Muñoz / Gastón Martínez, México, 1968.
- Escultura tolteca, Alfonso Muñoz, México, 1968.
- Peregrinaciones a Chalma, Fernando Cámara, México, 1972.
- Figurillas, Carlos Saenz / Silvia Garduño, México, 1973.
- Las fiestas de San Francisco, Alfonso Muñoz / Gastón Martínez, México, 1973.
- Zaya’hu. La pasión de Cristo según los coras de la Mesa del Nayar, Alfonso Muñoz, México, 1973.
- Sukiki. Sierra Tarahumara, Alfonso Muñoz / Francois Lartigue, México, 1976.
- Cacaxtla, Mario Diez de Urdanivia, México, 1988.