Záyin Dáleth Villavicencio / @ZayinDaleth3_0
Morelia, Mover a la papeleraichoacán.- Desde el 31 de enero pasado, la Secretaría de Seguridad Pública en Michoacán a través del Sistema de Denuncia Anónima 089, recibió una solicitud para que fuera investigado el alcalde de Lázaro Cárdenas, Arquímides Oseguera Solorio, por delincuencia organizada y otros delitos administrativos.
La denuncia anónima advertía que el alcalde sostenía reuniones en el municipio de Tumbiscatío con Servando Gómez, alias “La Tuta” y que además construía con recursos públicos del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas tres gasolineras en el municipio.
Así mismo, el denunciante solicitaba la investigación inmediata, de los nexos del alcalde con el crimen organizado, toda vez que dijo: “Varios políticos se están acercando a la tuta, ya que señalan que dicha persona es la que decide quien gobierna”.
La denuncia con folio 26366, señala de manera textual:
“Reportan al presidente Municipal de Lázaro Cárdenas de nombre Lic. Arquímides Oseguera Solorio el cual señalan con tener nexos con el crimen organizado, la complicidad la señalan con el Profesor Servando Gómez, alias “la tuta”, ambas personas se reúnen en el municipio de Tumbiscatío en un cerro que hay en el lugar (no da información del nombre del cerro), también el denunciante dice que el presidente esta construyendo 3 gasolineras con dinero del erario público, que proviene del predial y del ayuntamiento, una gasolinera la están construyendo por las vías del tren en la tenencia de Guacamayas y otra por la tienda Aurrera que esta en la Av. Melchor Ocampo, el denunciante solicita se investigue ya que están cerca las elecciones y varios políticos se están acercando a la tuta ya que señalan que dicha persona es la que decide quien gobierna”.
No obstante, no fue hasta el pasado 28 de abril que el presidente municipal fuera requerido por la autoridad para responder por su probable responsabilidad en los delitos de secuestro, extorsión y nexos con el crimen organizado, que entonces se le imputaron.
En base a su probable responsabilidad en el delito de extorsión, la juez segundo de lo penal de Morelia, Amalia Herrera Arroyo, le dictó el pasado 4 de mayo, auto de formal prisión a Oseguera Solorio, quien enfrentará su proceso judicial en el Cereso David Franco Rodríguez.
Derivado de esta denuncia y de varias irregularidades encontradas en el manejo de los recursos públicos, Arquímides Oseguera no sólo enfrenta un proceso judicial por extorsión, sino también podrían sumársele a su lista otros delitos administrativos.
Esto, luego de que en el mes de febrero de este año, la Contraloría de Michoacán se declarara incompetente para conocer y sancionar las irregularidades administrativas descritas en la denuncia anónima turnada a esta dependencia por la Coordinación Estatal del C-4, como es la construcción de tres gasolineras con recursos del erario publico.
Derivado del acuerdo de incompetencia para investigar lo descrito en la Queja administrativa número DRSP-QD-038-C/2014 la denuncia fue turnada y es investigada por la Auditoria Superior de Michoacán (ASM), que desde mayo pasado ya revisa el gasto ejercido en el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas durante el 2013.
Si como resultado de lo auditado se encuentra alguna responsabilidad o delito, esta dependencia tiene la obligación de denunciar a las instancias de procuración de justicia para que se proceda en contra de quien resulte responsable por el delito encontrado en el ejercicio de los recursos públicos.