Política


La gasolina no bajará con la Reforma Energética

Redacción / @Michoacan3_0

Morelia, Michoacán.-El precio de la gasolina no bajará con la Reforma Energética, pues se regirán por el mercado internacional, la oferta y la demanda, señalaron los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN), esto pese a que el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que en dos años se tendrían mejores precios.

Expresó que en los primeros beneficios de la Reforma Energética se comenzarán a ver en dos años, a partir de que entre en vigor la legislación secundaria, y según Coldwell, las mejoras para el país tendrán que reflejarse en un crecimiento de la producción, en una generación de empleos importante y en mejores precios.

Reveló que a partir de 2017 se dará la competencia de marcas, bajo franquicias de combustible de Pemex, las gasolineras competirán en precio desde su tope máximo hacia abajo y desde el 2020, con la apertura total a la libre importación y venta de gasolina, el público tendrá opciones de gasolinas de distintas calidades y precios.

Miriam Grunstein, académica del CIDE y especialista en temas de energía expresó  que la competencia que se va a generar por la exploración y producción hasta la distribución al menudeo por parte de las empresas, son la razón por la cual no bajará la gasolina.

Indicó que sólo con la exploración de aguas profundas, las compañías tardarían hasta diez años, hasta que se produzca el primer barril, y en el caso de no se asocien con Pemex para la refinación, construir una refinería llevaría mucho tiempo,  y además tendría que haber una ponderación muy seria, y hay que ver si es rentable o no.

Así que los mexicanos nunca verán una disminución en el precio de la gasolina, pues sólo habrá más aumentos, aunque no así con los salarios. Este 2014, la gasolina seguirá incrementando mes con mes, 9 centavos, lo que refiere a que a final de año la gasolina Magna, tendrá un costo de 13.31 pesos, la Premium en 13.97 pesos y el Diesel en 13.84, más lo que se incrementará en 2015, pues la promesa de acabar con los ‘gasolinazos’ para ese año es sólo una falacia de parte del gobierno y una fantasía de los ciudadanos.

17 mayo, 2014
Tags: , , , , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×