Actualidad


Las ganas incontrolables de jugar con apuestas, la ludopatía

Sarai Díaz / @Sarai3_0

Morelia, Michoacán.-Las ganas insaciables de jugar a las apuestas y no poder controlarlo, que puede derivar en complicaciones como la ansiedad, depresión, baja autoestima, consumo de drogas y alcohol, aunado a problemas económicos y legales, son los signos más comunes de la ludopatía.

Actualmente en el país no existe una crifa exacta de las personas que la padecen, según estudios estadounidenses revelan que a nivel mundial podría existir, desde uno por ciento de la población hasta 3.5 de afectados. En la mayoría de los casos, la ludopatía inicia al inicio de la adolescencia en los hombres y de los 20 a los 40 años en las mujeres.

Los síntomas más comunes en un ludopata son: cometer delitos para conseguir dinero para jugar, apostar para escapar de los problemas, apostar mayores cantidades de dinero para recuperar las pérdidas previas, perder el trabajo, y hacer muchos intentos fallidos para jugar menos o dejarlo para siempre.

Según la coordinadora académica de la Escuela de Psicología de la Universidad Panamericana (UP), Priscila González Mar, explicó que la adrenalina que se genera dentro del juego para un ludopata, es exactamente la misma que se produce cuando se consume alguna sustancia.

Expresa que como cualquier adicción debe ser atendida porque es una problemática que en la actualidad afecta a más jóvenes, tanto en hombres como en mujeres. Actualmente no existe una cura, ni medicamentos que controlen o sanen los impulsos de jugar del paciente, sin embargo sí existen tratamientos como terapias conductales y grupos de apoyo y autoayuda.

En la actualidad se estima que el 75 por ciento de los ludópatas adultos han tenido una infancia infeliz, con frecuentes antecedentes de padre alcohólico y de madre ausente o muy sobreprotectora.

4 abril, 2014
Tags: , , , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×