Tecnología


¿Leer mil palabras por minuto es posible? #VIDEO

Alejandro Baltazar / @Doncaracol3_0

Con el propósito de agilizar la lectura a través de la eliminación del desplazamiento visual de izquierda a derecha, la empresa Spritz desarrolló una aplicación para lograr leer hasta mil palabras por segundo.

Las palabras aparecen en un solo espacio de forma consecutiva, muy rápida y resalta las vocales que permiten la rápida lectura y comprensión de la misma.

En la página de Spritz, los desarrolladores de la aplicación señalan que gracias a su uso el lector podría duplicar o triplicar la velocidad de lectura habitual, parten de que la media mundial es de unas 250 palabras por minuto lo que permite un 70 por ciento de comprensión.

En el sitio también se puede leer que el 20 por ciento del tiempo dedicado a la lectura es utilizado en la comprensión de lo que se lee, y el resto del tiempo es consumido por el movimiento ocular necesario para la lectura.

Es decir, realizar el recorrido sobre el texto así como la visualización precisa que permita reconocer cada palabra.

Existen distintas técnicas para agilizar la lectura y su comprensión, tales como el skimming o saltar palabras y sub-vocalizar o leer en voz baja para nosotros mismos, pero requieren de un periodo de adiestramientos.

650_1000_spritz-jetz

Por el contrario esta App no requiere ningún entrenamiento por lo simple de la interfaz, lo que en declaraciones de sus creadores, permite que con éste método de lectura se logren leer hasta mil palabras por minuto.

La aplicación Spritz está disponible para todos los sistemas operativos móviles, y los creadores buscan que sea incluida como opción en todo tipo de aplicaciones, JavaScript y sitios web, que permitan agilizar contenidos extensos de lectura.

Actualmente la aplicación se encuentra indexada en dispositivos móviles como el Samsung Galaxy S5 y el smartwatch Samsung Gear 2; por lo que los productores buscan nuevas alianzas estratégicas con otras empresas de dispositivos que incluyan Spritz en sus idiomas disponibles que son : inglés, español, francés, alemán, ruso y coreano.

11 marzo, 2014
Tags: , , , , ,
Notas Relacionadas