Morelia, Michoacán.- Entre 15 y 20 por ciento aumentaron, con la pandemia de coronavirus (COVID – 19), los llamados de emergencia falsos a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Morelia.
Esto, principalmente por la presencia de menores de edad en sus casas, debido a la suspensión de clases presenciales que se mantiene desde el pasado marzo, sin supervisión constante de adultos, señaló el titular de la instancia municipal, Rogelio Rangel Reguera.
“Sobre todo, notamos esto al inicio de la pandemia, aumentaron las llamadas de broma por los niños que se quedaron en sus casas, mientras los padres iban a trabajar, y no sólo era llamar y hacer el pedido de auxilio, sino que, a veces, no terminan la llamada y nos bloquean la línea por horas”, explicó Rogelio Rangel.
Más allá del costo económico de responder a una llamada de broma, por el uso de combustibles y el personal asignado a una emergencia inexistente, el funcionario municipal destacó el hecho de que, en ocasiones, se deja de atender una urgencia real.
Asimismo, indicó que la circulación de una ambulancia implica un riesgo por su desplazamiento.
La instancia recibe llamados de urgencia de manera directa y desde el centro nacional de emergencias; entre las peticiones de auxilio que capta a través de su línea propia, de cada 15 llamados que en promedio recibe por día, tres a cuatro son falsos.