AMLO dio este martes 1 de diciembre un mensaje a dos años del inicio de su gobierno, habló sobre temas de corrupción, salud, economía, seguridad, bienestar.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio este martes su mensaje a dos años de su gobierno, desde Palacio Nacional, donde mencionó que de forma inmediata se comenzó a trabajar en el combate a la corrupción y se empleó un sistema de austeridad para poder liberar presupuesto para el pueblo y no endeudar a México, por lo que declaró que a dos años de su administración se ha ahorrado un billón 300 mil pesos en compras y contratos.
“En mi gobierno, la autoridad no se asocia con la delincuencia, no hay impunidad para nadie, y aunque todavía falta mucho para pacificar al país, sostenemos con hechos que se revirtió la tendencia a la alza en la mayoría de los delitos que se cometían”.
“Al combatir la corrupción y gobernar sin lujos y sin frivolidad, hemos cumplido con el compromiso de gobernar sin aumentar los impuestos con una nueva política fincada en la moralidad”.
En este sentido destacó que no se ha incrementado el precio de los combustibles y la energía eléctrica, lo cual fue un compromiso de campaña, ante lo que recalcó que en lo que va de su gobierno el precio de la gasolina ha disminuido.
Destacó que la economía está creciendo, además de que del millón 117 mil 584 empleos formales perdidos, ya se han recuperado 555 mil 600. El mandatario consideró que en marzo se podrá alcanzar de nuevo los 20 millones 613 mil 536 puertos de trabajo que tenía registrados el IMSS.
“En dos años se aumentó dos veces en 30% el salario mínimo en términos reales como no sucedió en 36 años de época neoliberal, ni en gobiernos anteriores”.
Agregó también que el peso mexicano no se ha depreciado y los ingresos de Hacienda Pública han disminuido muy poco, 3% en comparación al año pasado.
Sobre la pandemia de coronavirus
“Decidimos enfrentar la crisis sanitaria y económica con la entrega y eficacia con estrategias no convencionales que nos ha permitido ir saliendo poco a poco de la crisis”.
En este sentido afirmó que pese haber heredado un sistema de salud “en ruinas” el país no se ha visto rebasado por la pandemia del coronavirus.
“Gracias al apoyo del pueblo, de las enfermeras, de los médicos que han puesto en riesgo sus vidas y de los directivos encargados de conducir esta estrategia, no nos hemos visto rebasados”.
El mandatario federal contó que su administración terminó de construir 130 hospitales y reconvirtió otros 971 para dar atención a pacientes con coronavirus. A nivel nacional, México registra una disponibilidad del 68 % de las camas con ventiladores instaladas.