Actualidad


Los terremotos del 2014 #Animación

Alejandro Baltazar/ @Doncaracol3_0

Morelia,Mich.-En el primer cuatrimestre del año se han registrado, de manera destacable, una serie de terremotos en la región denominada como el Cinturón de Fuego del Pacífico, teniendo cifras record durante el mes de abril.

El número de seísmos registrados de magnitudes medianas y grandes en la región de Fuego del Pacífico fueron 13 terremotos de intensidad mayor a 6.5 en la escala de Richter, de los cuales cinco de ellos se registraron en costas de Chile e Islas Salomón lo que derivó en varias alertas de tsunami.

Lo anterior según registros y análisis de La Administración Nacional Atmosférica y Oceánica de Estados Unidos (NOAA) que realizada minuciosos registros de intensidad y periodicidad de los seísmos. Hasta el momento, los geólogos de la órgano no han señalado que tal fenómeno sin precedentes se ha generado de manera aleatoria , sin señalar, aún una significación especial.

Las placas tectónicas de la zona se mantienen en permanente fricción y acumulan tensión, debido a esto se originan los terremotos en el momento de su liberación. Así mismo, la región presenta hundimientos de las placas de la corteza terrestre a gran velocidad y por varios centímetros anualmente.
En la animación se puede ver la evolución de los movimientos de las placas y es notable cómo durante el mes de abril los puntos que indican la intensidad de los terremotos se multiplican a lo largo de la región. La gráfica señala, con colores, la profundidad del mar donde se producen estos fenómenos y con diámetro de las circunferencias se indica la intensidad de los mismos.

Sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico

El Cinturón de Fuego del Pacífico concentra a las costas del océano Pacífico y además de ser considerado el principal corredor comercial internacional concentra algunas de las zonas de desplazamiento de placas tectónicas más importantes del mundo, razón por la cual se concentra una intensa actividad sísmica y volcánica.
En la zona se encuentran países como Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, y parte de Estados Unidos, Canadá y Bolivia en el continente americano.
Mientras que del lado asiático se encuentran las islas Aleutianas, Islas Rusas, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda

11 mayo, 2014
Tags: , , , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×