Enrique Alvarado / @kikin_agz
(19 de marzo, 2014).- “Es necesaria una segunda expropiación con el concurso de la sociedad”, sentenció la senadora Dolores Padierna, en un discurso pronunciado hoy en el marco del 76 aniversario de la expropiación petrolera, realizada por Lázaro Cárdenas del Río, al que no dudo en llamar el “mejor presidente de la historia mexicana posrevolucionaria”.
Durante su intervención en el acto conmemorativo realizado en el Monumento a la Revolución, Padierna llamó a mantenerse en la lucha, e indicó que la recién aprobada reforma energética es la oportunidad para un nuevo inicio, con una segunda expropiación petrolera, la cual espera se realice en 2015 con el apoyo y la participación ciudadana “a pesar de la negativa reiterada a incorporar las reformas constitucionales como materia de la consulta popular”.
La Vicecoordinadora del grupo parlamentario del PRD, también subrayó las labores de Lázaro Cárdenas al frente del gobierno mexicano y se dio tiempo de ironizar, al mencionar que él no apareció en la portada de la revista Time como “el salvador” de México.
Rememoró los problemas que el general Cárdenas tuvo en aquellos años, debido a las presiones empresariales e internacionales, especialmente de Estados Unidos, quienes comenzaron una campaña contra sus decisiones, la cuales gozaron de un “amplio respaldo popular”, contrario a lo que sucede actualmente.
De igual forma, alabó la capacidad de Cárdenas y sus allegados para leer su entorno y con base en ello fijar el desarrollo soberano del país, situación que desde su punto de vista derivó en el inició de un gobierno fuerte e histórico, pues por primera ocasión se ganaba una batalla internacional sin llegar al conflicto armado.
Padierna, también destacó la importancia de Pemex a nivel mundial como la segunda petrolera debido a su producción, y manifestó que “la inmensa renta petrolera es el último recurso que quedaba en el país para salir del atraso, el subdesarrollo y la pobreza”.
En el acto conmemorativo donde estuvo presente el líder moral del “sol azteca”, Cuauhtémoc Cárdenas, Padierna recordó que sin la expropiación petrolera no se hubiera dado el “milagro mexicano”, donde “el país creció a un ritmo de 6 por ciento anual, se industrializó, se urbanizó y construyó instituciones de un Estado benefactor fuerte”.
Respecto a la actualidad de la paraestatal, la senadora perredista enunció como los principales problemas la intromisión de Estados Unidos, la corrupción institucionalizada en las administraciones del PRI y el PAN, así como lo que ella llamó una “errática política energética”, que han provocado la caída de la producción nacional de crudo.
De forma directa, acusó a Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, de ser participes de la posible privatización del sector energético, quienes “han cedido y sometido” ante las grandes trasnacionales.
Casi al finalizar su intervención, la senadora, quien fuera Jefa Delegacional de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, indicó que la “contrarreforma energética” aprobada en la actual gestión presidencial, “permite la privatización de las actividades de exploración y explotación de crudo, poniendo en riesgo la renta petrolera. Además, en las actividades de industrialización de crudo y gas, así como transporte de hidrocarburos, hace posible la privatización de activos y actividades antes reservadas al Estado”.
Por último, se dio tiempo de resaltar el trabajo de su partido, con “propuestas viables y soberanas para rescatar y reformar a PEMEX, respetando el espíritu y la letra de la Constitución de 1917 y en el legado de la Expropiación Petrolera”, explicó.