“Abrogación plena y de tajo”, de la Reforma Educativa será una demanda persistente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y cuyo desenlace se encuentra en la cancha de los poderes Ejecutivo y Legislativo, señaló el dirigente estatal del referente magisterial, Víctor Zavala, quien señaló que además de su extinción, el gobierno federal deberá resarcir los efectos de la norma impuesta en el sexenio de Enrique Peña Nieto, como lo es restituir en sus puestos a los despedidos por oponerse a la misma.
En conferencia afuera de la Secretaría de Finanzas, donde este lunes el magisterio democrático inició protestas para exigir el pago de adeudos al gobierno estatal, Zavala dijo que no se debe cuestionar a la CNTE sobre el desenlace, trabado en el Senado desde la semana anterior, de los cambios que se pretendan aplicar a la “mal llamada Reforma Educativa”.
“El tema de la Reforma es del Ejecutivo y del Legislativo, son ellos quienes tienen que resolver. Abrogación total fue lo que se prometió y hay compromisos por escrito”, señaló en referencia al tema como bandera de campaña del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que manifestó que no cesarán las movilizaciones de la CNTE.
Señaló que la nueva norma que rija la educación, deberá garantizar la estabilidad laboral, y puso como ejemplo el caso de los maestros eventuales a los que se les adeuda presuntamente su salario desde hace más de un año, quienes dijo, “deberán contar con su base, no estar con contratos”.
Cuestionado sobre el monto que en total le reclaman al gobierno estatal, dijo que “un poco menos” de los 7 mil millones de pesos que, a principios de año, señalaba el referente como estimado de los atrasos en salarios y pagos pendientes; en el caso de los adeudos a eventuales, son 65 millones de pesos, dijo. “No vamos a regalar ningún día de salario, ninguna prestación”, estableció.