Principales


Mantiene hermetismo la CNTE ante memorándum de AMLO y restitución de bienes a Gordillo

La restitución de bienes a Elba Esther Gordillo, al igual que el memorándum del presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a la cancelación de la Reforma Educativa, son temas sobre los que hasta el momento la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no ha fijado una postura.

En la expectativa del referente magisterial, la prioridad de las movilizaciones en los estados y en la Ciudad de México es la derogación plena de la Reforma Educativa impuesta en el sexenio de Enrique Peña Nieto, al igual que la reinstalación de maestros que resultaron cesados por oponerse a la evaluación contemplada en la misma y los daños administrativos en cuanto a falta de pagos o descuentos aplicados al no estar justificados para el gobierno federal en el contexto de la aplicación del cuestionado marco legal.

Una semana antes de salir al periodo vacacional de Semana Santa, Víctor Zavala, dirigente de la CNTE en el estado, reiteró que se mantendrían en la mesa tripartita con los gobiernos federal y del estado para demandar que los pendientes en cuanto a débitos del gobierno michoacano seguirán en la exigencia de la organización, con la aceptación a la federalización de la nómina que anunció AMLO en su última visita a la entidad. Para el dirigente, medidas como establecer un censo en la entidad serán rechazadas mientras que el mismo no esté consensuado, ello ante el señalamiento de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), de que hay más de mil trabajadores en la dependencia que ocupan irregularmente sus puestos.

De todos los puntos acordados en dicha mesa, señaló, se han ido cubriendo pagos y se volvieron a contratar egresados normalistas para que a partir de febrero se incorporaran a las aulas frente a grupo, tema que finalmente estaría también contemplado en el memorándum que girara el presidente a las secretarías de Educación, Hacienda y Gobernación, en donde plantea la suspensión de la Reforma Educativa y además de establecer el control de la nómina y las plazas magisteriales, aborda el que los egresados normalistas en todo el país se incorporen al servicio profesional docentes, lo que acogería otra de las demandas de la CNTE, aunque no existe hasta el momento una postura formal de la CNTE sobre el documento del Ejecutivo federal que establece disposiciones en tanto no se cuente con un nuevo marco legal que pudiera sustituir a la Reforma Educativa, por resistencias del magisterio democrático que sigue viendo en la propuesta de cambios impulsada en el Congreso de la Unión una visión laboral y no educativa.

Sobre la restitución de bienes a la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, asegurados desde el año 2013, cuando fue detenida. “En total, a la maestra le entregaron 7 cuentas bancarias, 3 inmuebles, un lote de libros, obras de arte y 3 vehículos, entre ellos uno de colección -un Chrysler Desoto, modelo 1936-, de acuerdo con el fallo del juez federal Antonio González, dictado el 2 de abril en el amparo 858/2018. Marco Antonio del Toro, abogado de Gordillo, dijo que los aseguramientos fueron dictados en dos indagatorias de la SEIDO que no fueron consignadas y en las que ya se concluyó que no hubo delito alguno”, señala la versión periodística sobre el caso, publicada el 21 de abril.

De acuerdo con el área de Prensa de la CNTE estatal, Zavala se encuentra en la Ciudad de México en estos días, en presuntas negociaciones con la federación, y sería en esta misma semana cuando podría darse una postura del referente.

 

 

22 abril, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×