Morelia


Mercados públicos y tianguis se suman al cierre de los domingos en Morelia

Morelia, Michoacán.- Mercados públicos y tianguis se sumarán a la suspensión de actividades comerciales los días domingos en Morelia, como acción para mitigar los contagios por coronavirus (COVID – 19).

La excepción será la Central de Abastos, que podrá operar con la aplicación de medidas estrictas, debido a que acuden al sitio no sólo residentes de Morelia, sino de municipios cercanos, y su cierre podría crear “un desabasto regional de productos de la canasta básica”, explicó el secretario del Ayuntamiento, Humberto Arróniz Reyes.

Refirió que el municipio determinó que a partir de este domingo 17 de enero se cerrarán los mercados públicos y se suspenderán todos los tianguis que laboren este día, y la medida se mantendrá lo que resta del mes.

Sin embargo, ante la oposición de los dirigentes de las uniones de vendedores informales a esta determinación, se aceptó que en la semana del 18 al 24 de enero se hará una evaluación de las condiciones epidemiológicas de Morelia para definir si es viable permitir laborar a los comerciantes que expendan productos de primera necesidad, como frutas, verduras y cárnicos.

Arróniz Reyes mencionó que se sancionará con la imposibilidad de instalarse a los comerciantes que incumplan la medida, incluso se considera que la sanción se extienda no sólo a los vendedores infractores, sino a la totalidad de las uniones a las que pertenezcan.

En relación con las penalizaciones que se aplicarán a los comerciantes que intenten establecerse este domingo, Humberto Arróniz explicó que serán “las que sean necesarias” para garantizar que se acatan las disposiciones emergentes para reducir los contagios por COVID – 19.

Hasta el momento, no se han cerrado mercados públicos o suspendido tianguis, porque el municipio ha sido tolerante con el comercio popular, severamente afectado por la crisis económica causada por la pandemia.

No obstante, consideró que el gremio no ha mostrado un cumplimiento cabal de las medidas de protección a la salud pública, pese a los reiterados ofrecimientos de aplicación estricta de las mismas, como uso de cubrebocas por trabajadores y clientes, instalación de filtros sanitarios, dotación de gel antibacterial, colocación de tapetes sanitizantes, conservación de la sana distancia y aforos máximos en los recintos comerciales.

Humberto Arróniz insistió en que, aunque los comerciantes expresaron la disposición a una aplicación más estricta de las medidas de prevención de contagios por COVID – 19, la suspensión de actividades los días domingo de enero de mercados públicos y tianguis es “una decisión ya tomada” que sólo estará sujeta a la evaluación continua del comportamiento de la pandemia.

Por tanto, la petición de representantes de las uniones comerciales de petar los días sábados, para compensar el cierre total previsto para los domingos, fue rechazada, ya que no resuelve el problema de concentraciones y aumento de la movilidad que incrementa el riesgo de propagación del COVID – 19.

15 enero, 2021
Tags: , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×