Morelia, Michoacán.- Al menos una de cada 15 mujeres que fueron reportadas en 2020 dentro de la Alerta Alba en Michoacán han muerto, todas ellas asesinadas. En este 2021 la tendencia es similar, al ser localizado el cuerpo de una de las 16 mujeres que se han reportado como desaparecidas hasta el momento.
Son las mujeres de 18 años las que más desaparecen, por lo menos en lo que reporta la Alerta Alba, esto conforme a una revisión propia a partir de las fichas de alerta emitidas por la autoridad durante 2020 y lo que va del 2021.
Reyna, Ana Laura, Elsi, Hanna, Tania, Jessica, Miriam, Celene, Xitlali, Brenda, Carmen, Karla, Rosa María, Alexa, María Dolores y Sandra, son los nombres de las mujeres reportadas como desaparecidas de las que finalmente se conoció sobre los crímenes que les arrebataron la vida, algunas con mayor amplitud, otras más, casi un murmullo.
Durante 2020 en las fichas de la Alerta Alba se reportó la desaparición de 253 mujeres. Hasta el momento 108 permanecen en calidad de desaparecidas ya que no se ha consignado su localización.
En lo que va del 2021 se han emitido 16 fichas de mujeres reportadas como desaparecidas, de ellas seis han sido ya localizadas, una de ellas muerta.
El pasado 13 de enero se emitió la ficha sobre el caso de Sandra Medina, una joven de 29 años desaparecida en Chucándiro y que dos días después se reportó como localizada. A través de la prensa pudo conocerse que el cuerpo de Sandra estaba enterrado en el cuerpo de su casa con lesiones en la cabeza y la cara, su esposo Hipólito, fue detenido como presunto responsable de feminicidio e inhumación indebida.
En la revisión de fichas de la Alerta Alba, pueden observarse diferentes inconsistencias, como lo son folios repetidos que abordan casos diferentes, o bien fichas que no se hacen públicas, al observarse que hay folios que se saltan.
A partir del insumo informativo que generan las fichas de la Alerta, puede observarse como las mujeres de 18 años son las que mayor número de reportes de desaparición generaron en 2020. De las 253 mujeres reportadas como desaparecidas en año pasado, el número de casos por edad en orden de prelación: 18 años, 21 casos; 19 años, 14; 24, 22 y 21 años, 13 cada uno; 20 años, 12; 31 y 23 años, diez casos cada uno; 28, 27 y 26 años, nueve cada uno; 35 y 25, ocho respectivamente; 32 y 29, siete; 48, 41 y 30, seis; 44 y 42, cinco; 63, 40 y 39, con cuatro; 45, 43, 38, 37, 36, 33 y 57 con tres; 83, 64, 56, 55, 50, 49 y 34 con dos; y finalmente con uno 97, 84, 81, 75, 71, 68, 65, 62, 60, 54, 53, 52, 47, 46 y 12.
Aún y cuando la sociedad a través de las redes sociales y en las propias publicaciones oficiales de la Alerta Alba, o bien la prensa, han dado a conocer casos de asesinatos de mujeres que han sido reportadas como desaparecidas, éstas permanecen en la misma condición que cuando fueron reportadas.
Para ejemplificar lo anterior está el caso de Rosa María Lemus de 53 años, quien sigue reportada como desaparecida desde el 21 de febrero de 2020, pese a que el día 25 de ese mes, su esposo Enrique fue detenido en Puruándiro por haberla asesinado, desmembrado y calcinado parcialmente. En las investigaciones se detectó que los restos encontrados en las inmediaciones de la cancha de béisbol en la localidad de San Nicolás, correspondían a Rosa.
Otro caso es el de Alexa Lujano de Zitácuaro, quien permanece como desaparecida aunque sus restos fueron localizados con el tiro de gracia en octubre de 2020, en la comunidad en el municipio de Acámbaro en Guanajuato. Junto con Alexa y en las mismas condiciones que ella estaban Jessica Camacho y Brenda Ivett Montes –también reportadas en su momento como desaparecidas-, sus cuerpos además fueron calcinados al interior de una camioneta.
Muchas de las fichas de la Alerta Alba se tratan de mujeres desaparecidas junto con sus hijos. En 2020 fueron siete los casos registrados, de los que cinco fueron reportadas como localizadas.
Durante este 2021 son tres los casos de las mujeres que han sido reportadas como desaparecidas y que estaban acompañadas de sus hijos, una de ellas ya aparece como localizada.
De los casos de mujeres que son asesinadas y que inicialmente se reportó su desaparición en la Alerta Alba, durante el 2020 uno de los casos más sonados y que generó profunda indignación social, fue el de la joven maestra Jessica González Villaseñor de 21 años, reportada por su familia el 22 de septiembre, día en que –según se supo poco después- fue asesinada a golpes por Diego, un joven con el que salía.
Otro asunto que generó fuerte impacto social fue el de la enfermera Xitlali Elizabeth Ballesteros Heredia, reportada como desaparecida el primero de octubre, y asesinada a golpes por un par de mujeres, una de ellas prima de su pareja sentimental.