Morelia, Michoacán.- Mujeres del ámbito político emitieron un posicionamiento conjunto para exigir un cese a la violencia de género en medio del proceso electoral que atraviesa el país.
En un acto simbólico, mujeres que aspiran a un cargo de elección popular señalaron que en conjunto, buscarán el reconocimiento de cada una de las mujeres que en esta primera etapa son precandidatos de las diferentes expresiones políticas.
La Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Nuria Gabriela Hernández Abarca, señaló que serán aproximadamente 4 mil 552 candidatas las que en la próxima contienda tendrán que tener asesoría legal para actuar en casos de violencia política.
Por ello, dieron a conocer un posicionamiento que signaron y con el cual, se dará certeza jurídica a las michoacanas y darán los mecanismos de protección de los derechos político-electorales para que éstos se cumplan.
El acuerdo, propone que se exija a los partidos políticos que:
1.- Garanticen la integridad física de las candidatas y de quienes resulten electas.
2.- Otorguen las medidas cautelares o mecanismos de protección al interior de sus partidos o en el proceso electoral.
3.- Garanticen el acceso a la justicia, que se les dé asesoría para presentar los procedimientos que se requieran en el interior de sus partidos y hacia afuera.
4.- Garanticen el respeto a su vida privada para evitar denostar a las candidatas; campañas libres de estereotipos y roles de género para referirse a las candidatas.
5.- Respeten la Libertad de expresión de las candidatas en sus partidos y en medios de comunicación.
7.- Exijan una disculpa pública de quienes violenten la dignidad e integridad de las mujeres candidatas.
8.- Soliciten un pronunciamiento de las autoridades competentes para el cese de la violencia inmediata.
9.- Sean transparentes en todos los procesos y procedimientos en los que participen las candidatas, garantizando el reconocimiento de su trayectoria política en su trabajo
10.- Cuenten con mecanismos partidarios para prevenir y erradicar la violencia política.
A nombre de las firmantes, Hernández Abarca recordó que por ley, los partidos tienen que garantizar procesos con paridad, pero el pronunciamiento conjunto dará mayores garantías de acompañamiento entre las mujeres candidatas.