Derechos Humanos


Municipios de Michoacán incumplen paridad de género

Persiste la disparidad de género en los ayuntamientos y cabildos del estado de Michoacán. A pesar de los avances legislativos, en el primer orden del ejecutivo aún no se alcanza la paridad.

La maestra Selene Lizbeth González  Medina, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y no discriminación y Derechos Humanos en el Instituto Electoral de Michoacán  (IEM) expuso la situación.

Las pocas mujeres que llegan a puestos en los cabildos suelen ser víctimas silenciadas de la violencia y la discriminación.

Cada año y cada proceso electoral, las denuncias por violencia política en razón de género se concentran en dichos espacios.

No solo es el Cabildo, en los propios gabinetes municipales las mujeres suelen ser enviadas a áreas fuera del alcance de la toma de decisiones y la representatividad política.

En el marco del segundo encuentro de mujeres electas realizado por el Instituto Electoral de Michoacán, trascendió que actualmente, apenas un 30% de los municipios de Michoacán son gobernados por una mujer.

Si bien a nivel federal y estatal se han logrado esfuerzos en equidad en gabinetes y puestos, se destacó la urgencia de que los municipios hagan lo propio.

27 marzo, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×