Morelia


Negocios esenciales sí podrán abrir los domingos en Morelia: Arroniz

Morelia, Michoacán.- Negocios cuya actividad es esencial para el abasto y la movilidad de la población no estarán sujetos a las disposiciones de cierre de comercios que, para evitar el crecimiento de los casos de corona virus (COVID – 169), aplican en Morelia a partir de hoy.

El secretario del Ayuntamiento, Humberto Arróniz Reyes, explicó que todos los comercios y establecimientos mercantiles deberán cerrar el domingo todo el día y a partir de las 19:00 horas, de lunes a sábado.

Las excepciones serán gasolineras, gaseras, venta de gas medicinal, servicios de velación, hospitales, consultorios médicos, clínicas y farmacias.

Asimismo, los proveedores de productos de consumo cotidiano, como panaderías, tortillerías, carnicerías y, “eventualmente”, tiendas de abarrotes sin venta de cerveza o vinos y licores, sobre todo, en las colonias periféricas.

Los negocios de comida preparada podrán trabajar a puerta cerrada, en los días y horarios que aplican los cierres, para brindar servicio a domicilio o para llevar, y los hoteles podrán atender con la oferta de restaurante en los horarios definidos por las medidas emergentes, para el público en general, y sin limitaciones, para sus huéspedes.

Tianguis y mercados laborarán en sus horarios y días previamente autorizados, aunque con reforzamiento de las medidas de protección, como cierre de algunos accesos y vigilancia por parte de personal de salud.

Las tiendas que cuentan con sucursales bancarias también deberán sujetarse a las restricciones de horarios, aseveró Humberto Arróniz.

Un buen número de los comercios en Morelia acató estas medidas, aseguró el secretario del Ayuntamiento, aunque por la premura con que fueron emitidas las disposiciones no se logró informar “en tiempo y forma” de las mismas a todos los negocios.

Por ello, será hasta la siguiente semana cuando se lleve a cabo la aplicación de multas y sanciones, que van desde 2 mil pesos hasta 18 mil pesos, y desde una amonestación hasta la clausura definitiva.

En el caso de tianguis y mercados, no se descarta el cierre o suspensión de los mismos de no observarse las medidas de prevención de contagios.

No respetar los aforos máximos permitidos, abrir en horarios o días no permitidos y brindar servicio en mesas, por parte de restaurantes y bares, han sido las infracciones más comunes detectadas por el municipio en las recientes semanas.

10 enero, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×