México, DF. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), consideró que aunque los derechos de los niños están plenamente reconocidos, los menores siguen con altos riesgos que impiden el ejercicio de sus garantías y que disfruten de una infancia tranquila, esto pone en peligro su desarrollo físico y mental.
De acuerdo con información proporcionada por la CNDH, en México hay más de 33 millones de niñas y niños que tienen de cero a 14 años de edad, y de esa población, la niñez indígena merece atención especial por ser altamente vulnerable y fácil objeto de actos violentos en su contra.
Los niños en zonas indígenas están expuestos a la trata de personas, así como a violencia en los ámbitos familiar, social y escolar, situación que hace multidisciplinaria su atención.
“Es un tema que involucra a todos los servidores públicos de los diferentes niveles de gobierno, pero también es responsabilidad de todos los integrantes de una sociedad”, subrayó.
Para la CNDH la efectiva protección del menor es un compromiso de todos que requiere generar los medios educativos, culturales, laborales y de recreación para estar en condiciones de potencializar su desarrollo humano, enfatizó.