Educación


Ninguna propuesta formal de la Federación para la UM en homenaje a Hidalgo

Sin un pronunciamiento claro sobre la situación de las universidades públicas y menos en concreto sobre la Universidad Michoacana, el orador oficial en el evento por el 246 Aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Leonardo Concheiro, destacó a la máxima casa de estudios como “una maravillosa universidad” y como “un compromiso directo de Hidalgo”, transformar al país a partir de la educación.

En un discurso demasiado prolongado, donde jugó con los términos patriotismo, matriotismo, el funcionario federal prácticamente habló de todo en un discurso entre preparado e improvisado, tanto de una “reforma moral”, como de la “revolución de las conciencias” que a su juicio implica la cuarta transformación que esgrimen la actual administración federal.

A escasa distancia de donde dos mantas de docentes y jubilados nicolaitas le reprocharon a la federación la falta de sustento jurídico a los acuerdos contraídos con la UM en diciembre pasado, donde se condiciona la asignación presupuestal a cambios en la estructura administrativa y al Régimen d Pensiones y Jubilaciones de la institución, Concheiro se pronunció “por una universidad que nos permita construirnos desde la no existencia” (sic).

Casi una hora fue el espacio usado por el funcionario en la tribuna conmemorativa del nacimiento del Libertador, instalada como ya es una costumbre en el segundo patio del Primitivo y Nacional Colegio de San Nicolás, evento en el que a diferencia de otros años, asistió el gobernador Silvano Aureoles Conejo, lo que convirtió al histórico plantel en un espacio severamente controlado por los elementos de seguridad del mandatario, quien mientras hablaba Concheiro ocupaba el tiempo en saludar, sobarse constantemente las manos y hacer guiños hacia quienes tenía enfrente y dándole la espalda a las mantas de los manifestantes en el lugar.

Concheiro, no aludió en ningún momento al mensaje de los integrantes del Frente en Defensa de la Universidad Pública y del Movimiento en Defensa de las Jubilaciones, el Estado de derecho y la Educación Pública. “Desconocemos el convenio de apoyo financiero, de recursos públicos federales extraordinarios no regularizables del 21 de diciembre de 2018, ¡por carecer de legalidad!”, señalaba el mensaje desde una de las mantas extendidas a un costado del templete donde además del gobernador, el rector Raúl Cárdenas Navarro, el alcalde Raúl Morón Orozco, el secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, y los representantes del Congreso y del Poder Judicial, presidían la ceremonia, en cuya orden del día se incluyó la participación de un representante de los docentes, Eleazar Estrada Granados, quien cosechó los abucheos y gritos de una parte de los asistentes –“ palero, lambiscón”, le gritaron cuando aludió a que el gobernador recibió “parte de esta herencia maldita” con el déficit en la UM-, además de un representante del alumnado, Simón Gorrostieta, quien abordó la tribuna custodiado también a su modo por otros seis jóvenes que le cuidaron los flancos.

Con protestas inicia homenaje a Hidalgo en San Nicolás

8 mayo, 2019
Tags: ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×