De esta manera, se evitará que los niños se comporten de manera distraída este regreso a clases
Mencionó que de esta manera los padres evitarán que sus hijos al regresar a clases se comporten de manera distraída o irritable por algunos días.
Rodríguez Orozco agregó que el sueño es una necesidad fisiológica del ser humano. “Ciertamente los hábitos al respecto han cambiado, sin embargo, es importante establecer una rutina adecuada del sueño que ayude a los niños a tener un buen rendimiento escolar, además de mantener su concentración, memoria y aprendizaje”, comentó.
Indicó que las siestas dependen de la edad y éstas deben ser para complementar los periodos regulares de sueño, no para sustituirlos ni para poder dormirse más tarde.
Recomendó que la habitación del pequeño debe estar pintada con un color claro, escuchar música de fondo relajante y procurar que el colchón y almohada sean cómodos para propiciar una higiene adecuada del sueño.