Sí hay déficit de maestros y no exceso de plazas en el estado, respondió Víctor Zavala, dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a los señalamientos de Silvano Aureoles Conejo, gobernador del estado, quien aludió a que mantener vigentes las minutas firmadas por el referente sindical con gobierno anteriores le genera quebranto a las finanzas públicas.
Desde el 2012, todas la minutas que ha firmado la CNTE deben respetarse por el gobierno estatal, ya que desde entonces se arrastran pendientes no resueltos y de ninguna manera su cumplimiento implica que se genere un quebranto financiero para Michoacán, planteó al respecto el dirigente.
Entrevistado previo al mitin que la CNTE realizó frente a Palacio de Gobierno como culminación de la movilización que partió hoy desde Casa de Gobierno, Zavala señaló que las 29 peticiones que incluye su pliego desde el 2017, sigue centrado en que se regularicen laboralmente a los egresados normalistas para que se atienda a los grupos de maestros en Michoacán, los cuales estimó en más de 3 mil.
Tras indicar que “todas las minutas son vigentes” desde el 2012, al no estar resueltas del todo, el dirigente ejemplificó con el caso de la entrega de útiles, uniformes y calzado para los menores del nivel básico. E insistió: “Que la revisión la haga Contraloría y que ahí mismo diga quien es el responsable” en referencia a la versión de Aureoles Conejo, quien señaló que había exceso de plazas y que eso le generaba impactos financieros tanto a la Secretaría de Educación del Estado (SEE) como al gobierno estatal.
Son más de 3 mil maestros los que se requieren ante los grupos que carecen de docente, señaló Zavala, punto que ponderó dentro de las peticiones no sólo de carácter financiero, sino también las administrativas como “este procedimiento, que es regularizar la contratación de egresados normalistas”, por lo que, refutó, no hay exceso de plazas, sino al contrario. Otro punto sin resolver en este tema, dijo, la falta de claves no sólo para maestros sino a directivos de planteles escolares que, por ello, se mantienen sin director al frente.
Ante la insistencia de los medios en si son vigentes las minutas firmadas en otras administraciones, Zavala reiteró que sí. De nuevo ponderó el caso de maestros que, adujo, no cobran desde hace dos años, “¿cómo no va a ser vigente el demandar que se les pague?”, cuestionó.