“Si no perdonan, no sanarán”, fue parte del efímero mensaje que destinó el clérigo oficiante de la misa en la Catedral Moreliana, a los familiares de personas desaparecidas en México que este domingo arrancaron con las actividades de la Quinta Caravana “Buscando encontraremos”.
A los pies del altar de catedral, el tendido de imágenes, cartelones y fotografías de aquellos que son buscados por su familiares estado por estado, país por país.
La consigna de “ni perdón ni olvido” característica de la lucha y labor en la búsqueda de personas desaparecidas en el país, permeaba en el ambiente del “Domingo de la Divina Misericordia” recordado por el sacerdote en su homilía, en la que hablaba del perdón como condición para sanar.
Más allá en la misa no hubo otro mensaje, ningún atisbo sobre la posición de la Iglesia Católica en Michoacán sobre el lacerante fenómeno de las desapariciones en el país.
“Lo que la iglesia tiene, son los brazos abiertos para entender sus circunstancias”, fue la otra idea suelta en el sermón que, más allá no volvió a abordar el asunto.
En la recta final de la misa, otra frase breve de despedida: “sientan nuestro cariño y apoyo para que encuentren lo que están buscando”. No más.
Fotos ACG