Salud


Nuestra alimentación nos ayudó a pronunciar palabras con ‘F’ y ‘V’, revela estudio

Los cambios en la alimentación de los humanos de cazadores a recolectores, ayudó a que en la actualidad podamos hablar palabras con ‘F’, según revela un estudio.

De acuerdo a información de The New York Times, hace miles de años, algunos de nuestros ancestros dejaron de ser cazadores recolectores y empezaron a establecerse. Cultivaron vegetales y cereales para hacer guisados o papillas; criaron vacas para obtener leche y elaborar queso, y modelaron el barro para fabricar recipientes.

Si no hubieran hecho todo esto, ¿hablaríamos los idiomas y produciríamos los sonidos que escuchamos hoy en día? Quizás no, según plantea un estudio publicado el 14 de marzo en la revista Science.

“Algunos sonidos como el de la ‘f’ son recientes y podemos afirmar con cierto grado de certeza que hace veinte mil o cien mil años, estos sonidos simplemente no existían”, señaló Balthasar Bickel, lingüista de la Universidad de Zúrich y autor de esta nueva investigación.

El estudio concluyó que la transición hacia alimentos más blandos cambió la forma en que se desarrollaba la mordida conforme envejecía la gente. Según los autores, los cambios físicos facilitaron un poco a los agricultores producir ciertos sonidos como “f” y “v”.

22 marzo, 2019
Tags:
Notas Relacionadas