Raúl Linares (enviado especial) / @jraullinares3_0
Iguala, Guerrero.- El día de ayer, rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acompañado por los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila; Morelos, Graco Ramírez; Michoacán, Salvador Jara; y Guerrero, Rogelio Ortega, presentaron el “Operativo especial: Tierra Caliente”, en el asta bandera del municipio de Iguala, Guerrero, donde desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Para ello, la Policía Federal, el Ejército, Marina y Gendarmería Nacional, tomarán el control en 22 municipios de Guerrero –entre ellos, Acapulco–, ocho en el Estado de México, dos en Michoacán y cuatro en Morelos, y serán controlados por un Mando Único que será comandado por el gobierno federal. A su vez, anunció la construcción de un cuartel militar en el municipio de Teleoloapan.
El nuevo plan de seguridad, consecuencia del “decálogo de seguridad” de Enrique Peña Nieto, blindará con fuerzas federales las regiones azotadas por la violencia del narco en estas cuatro entidades en específico, donde operan organizaciones criminales como Guerreros Unidos, La Familia Michoacana, Caballeros Templarios, Los Rojos y residuos de Los Beltrán Leyva.
En la comparecencia, donde también estuvieron presentes el titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Monte Alejandro Rubido, el responsable de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, así como los responsables de la defensa nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberón, los gobernadores y el titular de la Secretaria de Gobernación (Segob), se sintieron “respaldados” por las medidas anunciadas.
“Los hechos dolorosos y lamentables sucedidos aquí en el municipio de Iguala (la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa), han cimbrado a la nación y jamás podemos permitir que vuelvan a ocurrir. Ante ello, el presidente asumió plenamente la responsabilidad de encabezar los esfuerzos de combatir la criminalidad, desterrar la corrupción y abatir la impunidad”, aseguró el responsable de la Segob.
Al cuestionársele sobre el avance en las investigaciones de alcaldes coludidos con la delincuencia organizada, Osorio Chong omitió ampliar la información que la prensa le solicitó, y únicamente se limitó en asegurar que un “federalismo sólido”, debe “sumar esfuerzos” entre los municipios, los estados y el gobierno de la República.
“A partir de este día, el gobierno de la República ampliará la presencia de sus fuerzas federales, con especial énfasis en las demarcaciones con alta criminalidad. Asimismo, se reforzarán las acciones para hacer frente a los crímenes, a los delitos, que más lastiman a la sociedad. Y se asegurará, el libre tránsito en las vías de comunicación. Lo hacemos para que en la brevedad, los habitantes de Tierra Caliente gocen en la brevedad para poder llevar su vida cotidiana”, expuso.
Por último, al finalizar el acto, Osorio también omitió hacer referencia alguna al nuevo movimiento de familiares de desaparecidos en Iguala y sólo les prometió seguir trabajando por restablecer la “normalidad” y el “Estado de derecho”.