Lo más leído


Otorgan amparo a Fidel Calderón, nuevo revés a Gobierno Estatal

El Gobierno del Estado sufrió un nuevo revés en contra de las acciones emprendidas por la Secretaría de la Contraloría contra Fidel Calderón Torreblanca, al resolver la Justicia Federal un juicio de amparo a favor del exsecretario de gobierno el pasado once de enero.

El amparo promovido por Calderón Torreblanca fue contra los actos de los titulares de la Secretaría de la Contraloría y de la Coordinación General de Comunicación Social, así como del gobernador del Estado.

El juicio de amparo III-351/2018 resuelto por el Juez Cuarto de Distrito en el Estado, nace a partir de la demanda promovida por Calderón Torreblanca en contra de las autoridades estatales referidas, por haber difundido información reservada en 2017 sobre el procedimiento iniciado en su contra por presinto quebranto al erario antes de que él fuera notificado al respecto.

Cabe apuntar que sobre la denuncia presentada por la Contraloría ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, contra Calderón Torreblanca, la propia dependencia emitió un acuerdo el pasado 12 de diciembre donde queda en entredicho la legalidad de las pruebas presentadas, por lo que determina que éstas no fueron suficientes para demostrar fehacientemente responsabilidad alguna de los imputados, que en este caso eran Fidel Calderón, Cinthya Paredes Cubillo y Cuauhtémoc Fernández González.

Situación similar ocurrió en el Tribunal de Justicia Administra en donde Calderón Torreblanca resolvió en agosto pasado un juicio promovido por este, en donde determina sobreseer el asunto, además de declarar “la nulidad lisa y llana de la facultad de la Secretaría de la Contraloría para imponer sanción por responsabilidad administrativa al accionante, por haber prescrito sus facultades para hacerlo”.

Ahora tocó el turno al Poder Judicial de la Federación en torno al amparo promovido por Calderón Torreblanca quien se inconformó debido a la difusión de la información clasificada por Ley como reservada que fue replicada en los medios de comunicación, en donde la Secretaría de la Contraloría dio números de expediente, cifras y datos específicos derivados de un presunto seguimiento a una auditoría iniciada en 2012 por la Contraloría, y sobre la que ni la Procuraduría del Estado ni el Tribunal de Justicia Administrativa encontraron evidencias de que fuera real, consignando incluso la obtención ilícita de presuntas pruebas.

De acuerdo con Calderón Torreblanca, no se cuestiona el libre ejercicio de la actividad periodística, sino lo que se combate es “la saña de la autoridad que deliberadamente pre juzga a un adversario político, como a ningún otro, con la única intención de difamar, utilizando recursos públicos para tales fines. Específicamente con la redacción y emisión del boletín SECOEM 127/2017, que en base a los convenios y/o contratos que tiene con medios de comunicación, ordenó su publicación textual. Adicionalmente al boletín y haciendo uso también de tales convenios, el gobernador (el 5 de abril en casa de gobierno) y sus subalternos el 7 de julio, en vivo declararon, ante representantes de los medios de comunicación con los que tienen relación comercial, infamias hacia mi persona. Todo esto en el contexto del proceso electoral federal que inició ese mismo 2017”.

Agrega: “Este caso es singular por qué con ningún otro servidor público, ex servidor público o adversario político, han sido tan agresivos; tan es así que al percatarse de su exceso y calcular sus consecuencias, trataron de ocultar el boletín y lo eliminaron de las plataformas digitales del gobierno en donde se publican todos los comunicados. Fue a través de una autoridad jurisdiccional que los obligamos a que nos entregaran copia certificada del boletín y reconocieran que ellos lo redactaron y emitieron, pero en principio ellos, declarando falsedad ante autoridad, habían negado su autoría”.

La sentencia del juez Cuarto de Distrito ya fue notificada a la Secretaría de la Contraloría el pasado 15 de enero, en tanto que a la Coordinación de Comunicación Social el día 16, por lo que la primera deberá dar respuesta a mas tardar este lunes 21 de enero, y la segunda mañana martes 22.

21 enero, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×