Ambiente


Pasó lo peor de la fuerte tormenta que afectó al sur de California

(3 de marzo, 2014).- De acuerdo a La Educación, medio de comunicación del pueblo latino en California, ya ha pasado lo peor de la tormenta del día de ayer, considerada el fenómeno climático más fuerte  desde el 2010 en el estado californiano.

En dos días fueron capturados 12 mil 600 acres-pies de agua en el Condado de Los Ángeles, suficiente para abastecer del líquido a 100 mil 800 personas durante un año, según el portavoz del Departamento de Obras Públicas, Kerjon Lee.

Ese número es bueno, pero aún está lejos de ser suficiente para detener la sequía, pero aun así estas lluvias han sido bienvenidas debido a la escasez de lluvias de los últimos dos años.

“Pero todavía estamos un poco lejos de lo que veríamos en una temporada normal”, dijo.

A partir de las 16:30 horas del pasado sábado, la tormenta se había reducido más de 3 pulgadas de lluvia en el centro de Los Ángeles, más de 4 pulgadas de Van Nuys y más de 10 pulgadas en Cogswell Dam,  en el Bosque Nacional Ángeles, según el Servicio Meteorológico Nacional.

“Dijimos que iba a haber una fuerte tormenta y así fue. Hubo un poco de lluvia muy intensa”, dijo Bonnie Bartling, un especialista en el clima con el Servicio Meteorológico Nacional en Oxnard.

Aunque la banda principal de la tormenta se ha ido, las lluvias seguirán de vez en cuando, con una leve probabilidad de tormentas eléctricas, hasta el domingo por la tarde. También se espera más nieve en las montañas. Las lluvias con granizo y los fuertes vientos tiraron árboles y hubo deslizamientos de tierra en toda la región.

En el condado de Los Ángeles, el Departamento de Obras Públicas dijo que respondió a más de 300 peticiones de ayuda.  Además, hubo solicitudes de ayuda en las carreteras inundadas.

Donde recientemente hubo fuego en las montañas se registraron desplazamientos de tierra, sobre todo en 2000 hectáreas en Colby, en el  Bosque Nacional Ángeles y en el Valle del Antílope.

En las estribaciones de las montañas de San Gabriel el barro corría por las calles de la zona de evacuación en Glendora arrastrando troncos de árboles, rocas y ramas. Alrededor de 1 mil 200 casas fueron evacuadas  y no se les permitirá volver hasta después de que sean inspeccionadas.

Se espera que algunas carreteras permanezcan cerradas hasta hoy ya que recibieron decenas de toneladas de desechos.

Los residentes también han sido evacuados en Lake Hughes, cerca de Castaic, donde las laderas siguen siendo vulnerables. Los deslizamientos de tierra han provocado el cierre de varias vías de acceso local de la zona.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de tormenta de invierno en Hesperia y Big Bear Lake a causa de las fuertes nevadas y la niebla. A las personas que desean ir a esos sitios se les recomienda llevar comida, agua, linternas y cadenas en las ruedas.

En el Valle de San Fernando hubo deslizamientos de tierra en La Tuna Canyon Road, Malibu Canyon Road y otras.

Los caminos a través del área de la Cuenca Sepúlveda se han cerrado, y se espera que se mantenga bloqueado hasta el lunes. El tramo Burbank boulevard, desde el oeste de la autopista 405 a Balboa Boulevard, permanecerá cerrado hasta el lunes y se está alentando a los automovilistas a evitar la zona.

Las lluvias causaron inundaciones en varias autopistas de la zona, y la Patrulla de Caminos de California reportaron cierres temporales en los 110 y 134. También atendió 54 accidentes dentro del condado angelino, comparados con 18 durante el mismo periodo de una semana antes.

Los cortes de luz intermitentes también pueden continuar hasta el domingo  ya que las empresas de servicios públicos de la región tratan de arreglar cables eléctricos caídos y cajas de cambio inundadas.

En Pasadena se quedaron sin energía eléctrica unos mil clientes y lo mismo ocurrió con 3 mil 502 consumidores de California Edison  y 2 mil 350 del Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles. En Riverside, apagones afectaron a 21 mil clientes.

3 marzo, 2014
Tags: , , , , ,
Notas Relacionadas