AHMSA y PEMEX inflaron un 57 por ciento la compra- venta de la planta chatarra de Agro Nitrogenedos, operación que se realizó sin autorización del Consejo de Administración de la paraestatal.
De esta forma se pagaron 95.8 millones de dólares más que el valor de las construcciones, instalaciones, maquinaria y equipo, de acuerdo con el reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), informa Reforma.
En total, el pago fue de 264 millones de dólares en una operación que se cerró en diciembre de 2013. Mientras que el consejo de Administración de Pemex solo vio pasar el proyecto para comprar Agro Nitrogenados.
Anteriormente, Reforma señaló que la planta localizada en Pajaritos, Veracruz, era un mal negocio para Pemex, pues la maquinaria y equipos, prácticamente eran chatarra, ya que tenían 30 años de antigüedad y 14 sin operar.
Fue en 2017 cuando al presentar el Informe de la Cuenta Pública 2015, la ASF ratificó el mal estado de la planta, al determinar que el 60 % del equipo debía ser reemplazado por resultar inservible.
Los consejeros de Pemex, Fluvio Ruiz, Héctor Moreira, Jorge Borja y José Fortunato Álvarez, ni siquiera votaron para aprobar la operación. Cabe mencionar que la transacción se realizó en una de las 60 filiales que tenía Pemex ese año: PMI Holding B.V., a cargo de José Manuel Carrera, un funcionario muy cercano a Lozoya.
Fue una operación que se concretó en cinco meses, desde 19 de julio cuando PMI Holding B.V. aprobó la compra, hasta el 20 de diciembre cuando se firmó el contrato.
El punto más débil y ominoso de toda la operación, fue la valuación que hizo el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), un organismo del Estado, que le asignó un valor poco creíble a Agro Nitrogenados. El INDAABIN era encabezado por Soraya Pérez hoy diputada federal por el PRI.