Política


Peña Nieto engaña, simula y altera cifras sobre los delitos en México

Redacción / @Michoacan3_0

Morelia, Michoacán.-A pesar de que durante los últimos meses, el gobierno federal ha presumido cifras alegres y positivas sobre la disminución de la inseguridad en el país, las cifras sobre secuestros, extorsiones, homicidios dolosos, robos de las organizaciones ciudadanas difieren con el discurso de la Federación.

Y es que, el número de asesinatos registrados a 20 meses de la administración de Enrique Peña ha superado a los de su antecesor panista Felipe Calderón Hinojosa durante el mismo periodo de tiempo. Hay que recordar que una de las promesas del titular del Ejecutivo de México era reducir la violencia en un año, sin embargo, hasta hoy esas estadísticas no se ven reflejadas.

De acuerdo a un reporte del semanario ZETA, en los 20 meses del sexenio del priista hubo 36 mil 718 homicidios dolosos, “Son muchos como para ser tan distantes a los contados en las cifras oficiales. Son muchos como para ser ignorados. Ciertamente pocos fuera del gobierno federal y paleros que le acompañan, creen en los discursos y las cifras alegres del gobierno de Peña en materia de inseguridad”, señala la publicación.

También informa que el Estado de México, Guerrero, Chihuahua, Jalisco y Michoacán son los cinco estados con más homicidios intencionales, pero el enviado de la Federación para traer paz en Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes  y  el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio también han divulgado el mismo discurso “bonito” de Peña Nieto a los ciudadanos, y no el real.

“La violencia se ha reducido a su mínima expresión”, “ha habido una disminución real en el número de homicidios que se cometen en nuestro país”, “hemos limpiado Michoacán”, “Michoacán el único estado donde no se paga cuota”, son algunas frases repetitivas, de Enrique Peña, Osorio Chong, el comisionado Castillo, entre otros más.

El Semanario registró que el Estado de México, gobernada por Enrique Peña Nieto entre 2005 y 2011, hubo 4 mil 876 homicidios dolosos en los primeros 20 meses del priista; el segundo es Guerrero, con 3 mil 301 homicidios dolosos; el tercero es para Chihuahua, con 3 mil 062 homicidios dolosos; el cuarto para Michoacán, con 2 mil 403, y el quinto para Jalisco con 2 mil 385.

Recientemente el gobierno de los Estados Unidos emitió una alerta para advertir a sus habitantes viajar a México, debido a que sus ciudadanos también han sido víctimas del crimen organizado, como ejemplo el neoyorquino Harry Devert, desaparecido en Michoacán en el mes de febrero y hallado muerto en el mes de julio en el estado de Guerrero.

En dicha alerta, las autoridades norteamericanas señalan que los funcionarios mexicanos ocultan y disfrazan a sus ciudadanos la verdadera realidad, explican que en 2012 hubo 71 ciudadanos de los Estados Unidos asesinados en México, mientras que en 2013, se incrementó a 81. Mientras que el secuestro aumentó un 20 por ciento en 2013.

La declaración de los estadounidenses coincide con las de las organizaciones sociales que a diario registran los reportes de homicidios y secuestros. En entrevista con el semanario ZETA los titulares de las organizaciones ciudadanas, Observatorio Nacional Ciudadano, Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Semáforo Delictivo, indican que el gobierno federal engaña, simula y altera cifras sobre los delitos cometidos en México.  “La gente está desilusionada, y no nada más de Peña Nieto”.

 

29 agosto, 2014
Tags: , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×