Aldo Santiago / La Sandía Digital y Subversiones
Por un momento el ruido constante de los motores en la avenida Reforma es enmudecido por el retumbar de miles de voces. ¡Libertad a los presos por luchar! es la consigna más recurrente aunque no la única pues aunque la mayoría de los manifestantes, provenientes de 14 estados (principalmente de la zona centro-sur del país) no se conocen entre sí, comparten objetivos comunes: la liberación de presos políticos, detenidos por luchar por sus comunidades ante el despojo y la inseguridad como en el caso de Aquila, Michoacán, y contra los proyectos mineros que amenazan con destruir el medio ambiente que habitan.
La acción es parte de una campaña efectuada por la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), organización de la cual forman parte los manifestantes quienes en el Monumento a la Revolución, y tras reunirse con otros contingentes que accedieron a la capital por otras rutas, hicieron eco del malestar que se vive en gran parte del territorio nacional; muestra de ello es la situación que se vive en Puebla donde hasta en 2012 existían 314 concesiones mineras y que durante el gobierno federal actual se han otorgado 400 “proyectos de muerte” como le llaman los habitantes de la región a la intención de saquear recursos minerales a costa del exterminio de la población local.
Durante esta semana los integrantes de la CNPLA mantendrán marchas constantes a distintas dependencias federales para exigir el cumplimiento de sus demandas, además de sumarse a otras protestas en rechazo a las reformas estructurales, principalmente la energética y por la defensa del campo.