Educación


Posible multa al SPUM deben pagarla los “responsables”, no con recursos sindicales, sugiere investigador

Ante la advertencia del Instituto Michoacano de Acceso a la Información Pública, Transparencia y Protección de Datos Personales (IMAIP), que amonestó públicamente al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), de aplicarle una sanción económica al gremio de persistir en sus prácticas de opacidad, el catedrático Eduardo Nava Hernández consideró que en caso de aplicarse la misma, esto no debe cubrirse con recursos sindicales sino que sean pagadas “por los responsables”.

La semana anterior, el pasado jueves 21 de marzo, la directora del IMAIP, Areli Yamilet Navarrete, señaló que el SPUM carecía en lo más mínimo de criterios de transparencia como sujeto obligado ante la ley respectiva, al recibir recursos públicos que no se transparentan. A partir de la fecha, estableció tres días hábiles para que el gremio reponga los procedimientos necesario o en tres días, que se vencen este lunes, se aplicaría una sanción económica.

De acuerdo con la dirigencia de los académicos, que encabeza Jorge Luis Ávila Rojas, se desconocía el que tuvieran que cumplir con criterios de transparencia, justificándose en que en el proceso de entrega recepción de la anterior dirigencia, que concluyó en noviembre del 2018, no se hizo ninguna observación al respecto, aunque en el portal del SPUM desde que asumió el nuevo Comité Ejecutivo General, en ninguna parte aparece el término “transparencia”.

De acuerdo con Nava, investigador en la Facultad de Economía y también integrante del SPUM, de darse una sanción económica, ésta deben cubrirla quienes cometieron la omisión hacia los criterios del IMAIP, no con los fondos del gremio, e hizo un llamado a las comisiones internas de Presupuesto y Control al igual que la de Vigilancia, a mantenerse atentas para que así ocurra.

25 marzo, 2019
Tags: , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×