Redacción / @Michoacan3_0
El primer ministro de Inglaterra, David Cameron, acepto ser uno de los beneficiados por los paraísos fiscales, luego de que su nombre se viera involucrado en los #PanamaPapers.
Al anunciar su complicidad, miles de usuarios de las redes sociales, exigen la renuncia del mandatario, utilizando el hashtag #resigncameron.
Fueron sólo cinco días después de que se público a nivel global, las filtraciones de los papeles.
Quien funge al día de hoy como representante de la isla, aceptó en un entrevista en televisión abierta, que vendió sus acciones en 2012, por las cuales recibió 30 mil libras esterlinas.
“Pagué impuestos de los dividendos, pero hubo alguna ganancia que fue menor que la ganancia de capital sujeta a impuestos, así que estuvo sujeta a todos los impuestos de Reino Unido”, comentó.
Según Downins Street, Cameron y su esposa compraron el holding en abril de 1997 y lo vendieron en enero de 20110, meses antes de que Cameron fuera elegido.
Tom Watson, líder parlamentario del Partido Laborista, exigió la renuncia del primer ministro, pues es “éticamente ilegal” poseer acciones en el holding que su padre estableció.