Morelia, Michoacán.- Militantes de Morena han promovido impugnaciones en contra del convenio de coalición “Juntos haremos historia en Michoacán”, entre su partido y el del Trabajo, y acusaron que la designaciones por dedazo son de corte neoliberal.
Este miércoles continuaron los cuestionamientos de militantes guindas en contra de la coalición. En rueda de prensa apuntaron que este tipo de convenios vulneran los derechos políticos de la militancia.
Mario Ángel Ojeda Escobar, de Tarímbaro, refirió que las designaciones por dedo son de corte neoliberal, “nosotros nos manifestamos por nuestro libre derecho, porque no se han dado condiciones parejas, han puesto por encima de nosotros a un partido que ha venido trabajando de manera parasitaria y que no es digna, no hay condiciones claras en la elección de candidatos para la contienda que se avecina, no vamos a permitir la imposición que se pretende para Michoacán”.
Manuel García Chávez, del Foro de Militantes de Morena, acusó al dirigente nacional Mario Delgado de conducirse de manera contraria a los estatutos desde que asumió el cargo, “la militancia no tenemos información, sabemos que se hizo un convenio de coalición parcial, en donde muchos de nuestros compañeros que aspiran a una candidatura de elección popular han sido afectados en sus derechos partidarios.
“Hemos hecho la impugnación varios compañeros, cada uno a nivel municipal, nosotros estamos utilizando los medios legales que están al alcance del partido”.
Adelantó que se el 28 de enero se tiene proyectada una reunión con Delgado a quien ya se le han hecho llegar once puntos con las inconformidades de la militancia, “los fundadores tenemos la obligación de apoyar a los candidatos militantes de Morena y hacer valer los estatutos que rigen el partido”.
Expusieron que en municipios como Zitácuaro, el convenio de coalición los afecta directamente ya que no fue consultado, en donde se pretende que al PT le vuelva a tocar la candidatura para la presidencia municipal, para la diputación federal, y para la diputación local 18.
En el caso de Tarímbaro consideraron inexplicable que se pretenda mantener vivo a través del PT el cacicazgo que ha venido existiendo en el municipio, mientras que, en Zamora refirieron que la administración municipal de petista no ha dado resultados y a pesar de ello se pretende mantener al PT con la candidatura municipal.
Los morenistas inconformes informaron que han establecido una ruta jurídica para combatir la coalición, aunque no detallaron de manera concreta el número de impugnaciones que hasta el momento han promovido.