Camila Luna / @Charkovsky3_0
Morelia, Michoacán.- Tras el operativo en el que cientos de elementos de la Policía Federal cercaron el Congreso de Michoacán para que los legisladores del PRI y el PAN aprobaran las leyes secundarias de la Reforma Educativa, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa calificó de “vandalismo”, las manifestaciones en rechazo a la reforma.
Minutos después de que se registraran los enfrentamientos de policías federales contra maestros y estudiantes normalistas que externaban a las afueras de la sede de la Legislatura local su rechazo a la reforma del artículo 3°, el mandatario estatal fue cuestionado sobre lo ocurrido, a lo que contestó que esos “actos de vandalismo” estaban mal”.
“Todo lo que es vandalismo, todo lo que esté fuera de la ley pues obviamente que está mal; nosotros tenemos hasta el 11 de marzo para aprobar en todo el país la ley de educación. Estamos cumpliendo con una disposición constitucional donde no hay vuelta de hoja”, sentenció Vallejo Figueroa.
Tras los disturbios en los que resultaron lesionadas al menos seis personas, el gobierno michoacano convocó a una conferencia de prensa urgente, para dar a conocer los pormenores del operativo implementado para repeler las manifestaciones contra la reforma.
Jesús Reyna García, secretario de gobernación, informó que se solicitó la presencia de 400 policías federales, 400 policías estatales y 150 policías municipales para repeler la manifestación en la que participaron apenas cerca de 300 personas.
A decir del secretario de gobierno, el operativo resultó satisfactorio y justificó el uso de gas lacrimógeno.
“El operativo ha dado resultado… desde el transcurso de la mañana hubo un acercamiento y una presión sobre lo de los policías que se encontraban en este cerco de seguridad y esto ocasionó que tuviese que haber una utilización de gases por parte de la policía” aseguro Reyna García.
El funcionario, afirmó que Michoacán va con la Reforma Educativa, y que la presencia de los casi mil policías, es una muestra de que precisamente, el gobierno estatal apoya dicha ley.
Finalmente, dijo que fue el diputado panista Alfonso Martínez Alcázar y presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local quien solicitó la presencia policial ante las manifestaciones que ya se preveían.