Morelia, Michoacán.- Integrantes de la Cámara Nacional de Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), pidieron a las autoridades estatales que se sensibilicen con el sector golpeado por la pandemia y les permitan operar en sus horarios habituales.
En comunicado conjunto, la CANIRAC indicó que las prohibiciones anunciadas recientemente por el gobernador Silvano Aureoles Conejo, tendrán impacto en el desempleo, pese a que los restaurantes no están considerados como un foco de infección de Covid-19.
El verdadero riesgo, dijeron, esta en las fiestas y reuniones clandestinas.
“Los restaurantes no son una fuente de contagio como lo han dicho autoridades locales y nacionales, el problema se encuentra en las fiestas masivas y privadas, incluso en el transporte público, prueba de ello es que en la jornada de sana distancia se pudo avanzar en el control de la pandemia.
El incremento se ha dado con el aumento de la movilidad y el incremento de fiestas clandestinas, además del impacto económico de la industria con la ley seca y esta prohibición, la gente se prepara ante estas restricciones comprando productos que consumirán en sus casas en reuniones donde no se cuida la sana distancias y el aforo”, señaló la CANIRAC en un posicionamiento.
CANIRAC indicó que antes de la crisis sanitaria, la industria generaba 2.1 millones de empleos directos y 3.5 millones de empleos indirectos, y en un año, dicho sector compraba mil millones de pesos en insumos a empresas y productores nacionales, de ese monto, el 56% eran productos agrícolas.
Actualmente, lamentó la Cámara, se han cerrado 90 mil restaurantes a nivel nacional y la previsión de este año es que se podría llegar a los 12 mil 200 establecimientos cerrados y una pérdida de hasta 450 mil empleos en todo el país.
En lo que respecta a Michoacán, los empresarios de ese sector calculan que con las restricciones anunciadas se pierdan cerca de 4 mil empleos próximamente.