“Retenido” el salario de más de 300 profesores michoacanos que abandonaron sus centros de trabajo en al menos 3 municipios del estado. En la mayoría de los casos, los docentes se movieron sin permiso a otras escuelas.
Tacámbaro, en la comunidad de Yoricostio y en comunidades de Tancítaro es donde se ha detectado la mayor incidencia de abandono de centros escolares por parte de los docentes.
Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secretaría de Educación de Michoacán anticipó las acciones que seguirán implementándose en la entidad para recuperar la rectoría de la educación.
Una de las prácticas recurrentes del pasado, era que los sindicatos autorizaban el traslado de profesores sin notificar directamente a la autoridad educativa.
Lo anterior, trajo consigo un desfase entre la cantidad de profesores y la oferta escolar de nivel básico en zonas rurales del estado, lo que nclauo se ha reportado como déficit de profesores por parte de las expresiones sindicales.
La CNTE ha señalado que el déficit de profesores y el abandono de centros escolares en regiones de tierra caliente es otro de los puntos que ha impactado directamente a los servicios educativos en puntos como Tepalcatepec, Buenavista y Aguililla. Sobre el punto anterior, la See ha señalado tener presencia en prácticamente todos los centros educativos.