El subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, informó que un millón de niños y adolescentes de 12 a 17 años en México tienen factores de riesgo para presentar cuadros graves y/o morir por Covid-19 por lo cual recibirán la vacuna contra el coronavirus.
“Tenemos identificados a un millón de personas de 12 a 17 años con cáncer (leucemia, linfoma, tumores sólidos), insuficiencia renal o hepática, VIH/Sida con trasplante de órganos, enfermedades congénitas y otras que disminuyen el sistema inmunológico”, dijo a La Jornada .
Las declaraciones se dan luego de que la semana pasada, López-Gatell declaró que por cada menor vacunado, gracias a un amparo, se le quita la oportunidad a una persona de mayor riesgo, que causó polémica. Hasta la semana pasada, sumaban 262 recursos para inmunizar a menores.
“Por cada dosis que por acción judicial por esta sentencia de amparo se desviara hacia un niño o niña, cuyo riesgo en menor, se le está quitando la oportunidad a una persona que tiene un riesgo mayor”, afirmó en conferencia de El Pulso de la Salud, dentro de la mañanera en Palacio nacional.
Hasta el momento, solo Pfizer ha autorizado dosis para personas a partir de los 12 años, en tanto que organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), no consideran una tercera dosis o refuerzos más allá de las ya mencionadas.
Algunos estados comenzaron a inmunizar a aquellos que cuentan con amparos, pero otros iniciarán oficialmente con la inoculación a rangos de edad que van de los 12 a los 17 años.
Tal es el caso de Coahuila, cuyas autoridades epidemiológicas informaron que será el 14 de septiembre cuando se haga una primera ronda de vacunación contra COVID-19 a menores de 12 a 17 años en Piedras Negras.
Información de La Jornada