Morelia


Siguen observaciones a obra de Teatro Matamoros, emite ASM una recomendación

Las observaciones a la obra de construcción del Teatro Matamoros en Morelia continúan, la más reciente fue realizada por la Auditoría Superior de Michoacán en el proceso de fiscalización que hizo a la Cuenta Pública Estatal –y de la que este viernes presentó el informe-, y en donde emite una recomendación al respecto.

Sin mayor detalle, en el informe se consigna como motivo de la observación el saldo negativo del balance presupuestario.

Sobre los señalamientos emitidos por el Gobierno del Estado a través de comunicaciones oficiales acerca de que este año finalmente “se entregará” el Teatro Matamoros, existen interrogantes sobre a quién pretende entregárselo, ya que se trata de un bien de patrimonio estatal.

Cuestionado sobre el particular, el auditor Superior de Michoacán, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda apuntó que si el interés del Estado es que dicho teatro sea administrado por un particular, deberá realizarse un proceso de licitación para que esto se concrete, y que en caso de que se pretenda vender tendría que realizarse un proceso de desincorporación que pase por el Congreso del Estado.

Cabe apuntar que bajo el supuesto de que sea un particular el que administre el Teatro Matamoros, esté pagaría una renta al Estado, el cual a su vez tendría que rentarlo para la realización de eventos en él, tal y como sucede con el Centro de Convenciones.

En 2009, en vísperas de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de México, la administración del Gobierno del Estado encabezada por Leonel Godoy Rangel determinó que para tal celebración se cristalizaría el proyecto ideado en el lazarismo con la adquisición del Cine Colonial. Se trató de la construcción del Teatro Mariano Matamoros con un esquema de primer mundo en pleno corazón de Morelia, con múltiples escenarios y capacidad de albergar a mil personas para conciertos, 600 de pasarela y 800 de cine.

Hasta el momento tal obra continúa absorbiendo recursos públicos, y sigue sin ser inaugurada, aunque la administración de Silvano Aureoles Conejo en un comunicado del pasado 22 de enero aseguró que a finales de marzo “entregará” la obra.

En febrero de 2020 el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), a partir de requerimientos que realizó a dependencias, informó que la ubicación del expediente técnico del Teatro Matamoros era un misterio, ya que ni la Secretaría de Finanzas, ni la de Cultura tenían idea de dónde se encuentra, tampoco la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas que es la rectora en la realización de obras en Michoacán.

La obra en la que se habían invertido entonces más de 260 millones de pesos, y que había superado al menos en un 209 por ciento su costo original, no contaba con expediente en la tres dependencias que tendrían que estar vinculadas al caso.

Muchas de las irregularidades en el manejo de recursos que se dieron en la obra quedarán en la impunidad, esto debido a que se dejaron prescribir los procesos iniciados por los órganos de fiscalización que revisaron el asunto, tal fue el caso de la Auditoría Superior de Michoacán en los tiempos de su entonces titular José Luis López Salgado.

En la actualidad la Auditoría Superior, sólo puede entrar a la revisión de la obra en los años que no hayan prescrito, lo que implica que el manejo de la obra en toda su recta inicial, alrededor de cinco años, quedará en tinieblas y el quebranto generado al estado en la impunidad.

29 enero, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×