Cuentas apócrifas utilizadas por “potenciales defraudadores” para intentar cobras cantidades en el proceso de ingreso, fueron detectadas por la Universidad Michoacana, con el consiguiente llamado de alerta a padres de familia e interesados a que se sigan los trámites dentro de los cauces institucionales exclusivamente.
Según Juan Carlos Gómez Revuelta, “hemos detectado algunas cuentas de gente que pretende defraudar a los aspirantes y hemos dado aviso a la Policía Cibernética” de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. El funcionario indicó que ya se han interpuesto las denuncias correspondientes, “para el efecto del seguimiento, de que se puedan eliminar estas redes o páginas virtuales”.
Presente en la rueda de prensa donde este martes se dieron a conocer las cifras de la primera convocatoria de aspirantes a ingresar al ciclo 2019-2020, el funcionario apeló a seguir las vías institucionales de la Universidad Michoacana al igual que recordó que ya se cerró la primera convocatoria de registro, el pasado 19 de junio.
Josefina Valenzuela Gandarilla, directora de Control Escolar, reiteró que con el cierre del registro, ningún trámite se puede realizar por la vía digital, al igual que ningún funcionario o persona “les puede ayudar” para generar fichas o cualquier otro proceso.
“Cualquier persona que les diga lo contrario, se convierte en un defraudador potencial. Videntemente, no vamos a poder cubrir todas las situaciones, se elimina un sitio pero inmediatamente están en la perspectiva (los defraudadores) de abrir otros dos o tres”, reiteró Gómez Revuelta.
Sobre el tema, se insistió en que para el examen, se solicita a los aspirantes no acudir con teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo inteligente, con la finalidad de evitar que los exámenes sean transmitidos mediante esta vía; sólo deberán portar una identificación y la ficha generada en el registro, así como una botella con agua para refrescarse, con la petición de que se presenten solo quienes van a aplica el examen en el Auditorio de Usos Múltiples en Ciudad Universitaria, es decir, sin familiares. En el lugar se facilitará lápiz y el material para el examen, además de que habrá personal de Control Escolar para atender situaciones de último momento.
Pedro Mata, secretario general, señaló que os exámenes para el bachillerato incluye 100 reactivos con cuatro opciones de respuesta cada uno, y en el caso de las licenciaturas, son 120 reactivos e igualmente con cuatro opciones de respuesta, al igual que destacó que los exámenes son diferentes cada año.