Educación


Toma de las vías férreas, es un tema político: AIEMAC

Morelia, Michoacán.- La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), consideró que la toma de las vías férreas a manos de un grupo magisterial, es a todas luces un tema de carácter político.

Carlos Enríquez Barajas, presidente de la AIEMAC, señaló que aunque las demandas del grupo magisterial denominado ‘Poder de Base’, quienes mantienen tomadas las vías del tren desde el 31 de julio pasado, sean legítimas, el sector industrial nunca estará de acuerdo en que la búsqueda de solución no esté apegada a la ley y al Estado de Derecho.

Sin embargo, en este caso, consideró que la toma de las vías y la parálisis del transporte ferroviario ocasionado por los docentes que exigen pagos de salarios, está relacionado a un tema político, de acuerdo a la información que se difunde en medios de comunicación.

 

“Es un tema político que está a todas luces en el ámbito político y eso también nos duele mucho, porque Michoacán hemos venido arrastrando situaciones muy complicadas para poder desarrollar las actividades económicas y debiera funcionar al revés, deberíamos de tener ejercicios políticos soportando las actividades económicas, sociales comunitarias y las que sean de un estado, y no al revés. Pareciera que todos los demás estamos soportando las actividades políticas, soportando la agenda política”, lamentó Enríquez Barajas.

 

La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán reiteró que la toma de las vías férreas pone en desventaja al estado, ante otras entidades donde no hay bloqueos a vías federales de comunicación y a donde podrían fugarse las inversiones extranjeras.

 

“Nos pone como publicidad negativa, antes era atractivo para recibir inversiones, tenemos todo para hacerlo. El Puerto de Lázaro Cárdenas tiene grandes posibilidades para seguir creciendo, nos parece que es la punta de una liga entre las dos economías más grandes del mundo: Asia y Estados Unidos”, explicó.

 

El líder empresarial señaló que los recientes planteamientos del T-MEC (acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá), serían “un caldo de cultivo perfecto” para desarrollar la economía de manera acelerada, pero, por los bloqueos en las vías, tal crecimiento no es viable, pues “sin vías férreas es como si no tuviéramos puerto”, expresó.

Carlos Enríquez señaló que a pesar de las graves afectaciones al sector económico industrial, hasta ahora, ninguna empresa ha expresado su intención de retirarse de Michoacán.

22 septiembre, 2021
Tags: , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×