Záyin Dáleth Villavicencio / @ZayinDaleth3_0
Morelia, Michoacán.- Tras lograr establecer puentes para próximos diálogos con funcionarios estatales e integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, miembros del movimiento a favor de la gratuidad educativa pospusieron la movilización programada para ayer lunes hacía Casa de Gobierno.
No obstante los jóvenes que se dieron cita marcharon al interior de Ciudad Universitaria y advirtieron que estarán atentos a los resultados de los diálogos con las autoridades locales para avanzar en el restablecimiento de la gratuidad al interior de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Cristian Merino, vocero de la asamblea estudiantil de Psicología, manifestó que una de las exigencias es que se creé una unidad programática presupuestal de 100 millones de pesos para garantizar la gratuidad al interior de la Universidad Michoacana en el próximo Presupuesto de Egresos.
Algunos de los presentes indicaron que la movilización también responde a la exigencia de que autoridades universitarias dejen de hostigar a los integrantes del movimiento #NoFaltaDineroSobraCorrupción con el objetivo de desmovilizarlos.
Por su parte, Salvador Jara Guerrero, rector de la UMSNH, manifestó el pago de las cuotas será un acto de solidaridad de los universitarios, además que el “dar ennoblece”, explicó que no existiría ningún escenario negativo para los estudiantes que elijan no pagar, por lo que hasta el momento hay un porcentaje muy alto de inscripciones, indicó.