López-Gatell anunció que es probable que antes de finalizar este año empezaría la aplicación de la vacuna Pfizer contra el coronavirus.
Este martes el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell, señaló en conferencia de prensa que probablemente antes de finalizar este año empezaría la aplicación de la vacuna Pfizer contra el coronavirus. En este sentido indicó que hay una versión definitiva de la guía que establece la política nacional de vacunación contra el coronavirus.
“Estamos preparando todo para que en cuanto tenga la aprobación internacional podamos distribuirla y es posible que antes de que termine el año podamos tener una dotación inicial”.
Explicó que la revisión del expediente de la vacuna de la compañía Pfizer para obtener con celeridad su registro sanitario en México ante la Cofepris está en curso.
De igual forma dijo que se está alistando las condiciones para que cuando la empresa internacional Pfizer tenga aprobación de la agencia estadounidense FDA y esté en condiciones de surtir la vacuna “inmediatamente podamos usarla”.
“Es posible que antes de que termine el año tengamos una dotación inicial y con ésta establecer el arranque de la vacunación COVID en México”, resaltó López-Gatell.
Para la distribución de las vacunas se está alistando un mecanismo de coordinación entre autoridades civiles y militares. El subsecretario destacó que está lista una versión más definitiva sobre los lineamientos para la Política Nacional de Vacunación contra COVID-19.
Adelantó que el documento se publicará en los siguientes días, el cual establece con claridad el esquema de grupos prioritarios para la vacunación, así como, las razones técnicas y científicas de hacer esta priorización, también contiene una estrategia de distribución y aplicación de la vacunación y los mecanismos de farmacovigilancia.
En México hay 1 millón 122 mil 362 casos confirmados de coronavirus así como 106 mil 765 defunciones por la enfermedad.