(14 de abril, 2014).- La ecuación es fácil. La presa El Zapotillo, que será construída en el poblado de Temacapulín, Jalisco, costará 13 mil 89 millones de pesos. De esa cantidad, la empresa española Abengoa México invertirá 3 mil 754 millones de pesos. Esto según datos publicados hoy en el periódico Mural.
La cuestión es que, una vez concluida la obra, será la empresa española (el inversionista minoritario) y no el gobierno federal (el inversionista mayoritario) quien manejará el sistema hídrico El Zapotillo.
Y es que la presa más el acueducto que se construirá para llevar el agua de ésta a Guanajuato, quedará bajo la tutela de los españoles. Esto es: mucha ganancia y el control para particulares. En pocas palabras: la privatización del agua con alto costo para el erario.
Esto explica por qué ninguna manifestación, ninguna queja, ningún argumento legal han impedido que la presa continúe su construcción. Los que pierden serán, además de los habitantes de Temacapulín (que verán inundado su poblado) los mexicanos, porque se invertirá para que los bolsillos de los empresarios extranjeros se llenen…