La determinación del juez Cuarto de Distrito para conceder el amparo a cuatro quejosos por el proceso de designación de los dos magistrados anticorrupción en Michoacán, genera desconfianza en el Congreso local, ya que uno de los beneficiados tiene dos hermanos laborando en esos tribunales.
Lo anterior conforme lo refiere el diputado Antonio Salas Valencia, presidente de la Mesa Directiva del Congreso quien, apunta que el Legislativo recurrirá la determinación judicial.
La designación de los dos magistrados anticorrupción se realizó por la pasada Legislatura local en marzo de 2018, y fue recurrida vía amparo por cinco de los aspirantes que participaron para ocupar el cargo.
En el caso del juicio promovido por José Padilla Alegre, estuvo en manos del Juzgado 9 de Distrito y se sobreseyó; el promovido por José Miguel Murguía, tampoco procedió por presentarlo fuera de tiempo; en tanto que los amparos promovidos por Olivia Benítez Reyes, Raúl Tobar Gutiérrez, y Jesús Alfredo Duarte Briz, revisados por el Juzgado 4, sí fueron concedidos.
Al respecto Salas Valencia señaló que el Congreso recurrirá la decisión, para que se de una revisión, y se agoten las instancias legales, “ya cuando el asunto firmeza en uno u otro sentido, procederemos como Congreso en lo que mandate el Poder Judicial”.
Es así como el presidente del Congreso sacó a colación sus dudas, “yo confío en las instituciones pero se nos hace raro -y lo digo con toda responsabilidad-, que los juicios que se revisaron en otros juzgados no procedieron.
“Y nos parece poco confiable porque una de las personas que promovió amparo y lo ganó (Jesús Alfredo Duarte Briz), tiene una hermana juez en esos tribunales y un hermano que es magistrado”.
Salas Valencia no descartó la posibilidad de que el Congreso recurra al Consejo de la Judicatura para que este asunto sea revisado.