La Piedad, Michoacán.- La federalización de la nómina magisterial de Michoacán, quedará concluida a mas tardar el próximo 15 de junio, adelantó el gobernador Silvano Aureoles Conejo.
Durante su gira de trabajo por el municipio de La Piedad, el mandatario estatal señaló que el acuerdo signado en 1992, mediante el cual, el gobierno de Michoacán se responsabilizaba del pago a maestros, finalmente generó una crisis y déficit financiero.
Además, se generó un “maltrato” a los profesores por la forma en que se incumplen los compromisos con el magisterio, dijo.
En ese contexto, el gobernador Silvano Aureoles, recordó que el gobierno de la República, presidido por Andrés Manuel López Obrador, tomó la decisión de federalizar la nómina magisterial, lo que traerá beneficios para el estado por el ahorro de recursos.
“El plazo que tenemos con el gobierno federal para concluir la negociación, el arreglo definitivo, el nuevo entendimiento en materia educativa, tenemos el plazo hasta el 15 de junio para cerrar ese capítulo, y como fue el compromiso del presidente de la República aquí en Michoacán, le daría a Michoacán un respiro profundo”, externó Aureoles Conejo.
El gobernador de Michoacán consideró que con la federalización de la nómina magisterial iniciará una etapa de balance en las finanzas del estado, “donde habrá recurso para invertir en servicios, en obras, que sin duda le ayudarán nuestro estado”, refirió.