Política


En Michoacán tipificación de la usura no ha tenido éxito, sostiene Teresa Mora

En Michoacán la tipificación del delito de la usura dentro del Código Penal del Estado no ha tenido éxito, ya que hasta el momento no hay sentencias condenatorias emitidas por los jueces, sostiene la diputada Teresa Mora Covarrubias.

La legisladora del Partido del Trabajo plantea reformar el Código Penal, con la idea de hacer efectiva la penalización contra la usura en el estado.

“Revisando las estadísticas e informes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado encontramos que a pesar del aumento en el número de usureros y de las actividades que realizan, no hay sentencias condenatorias, es decir, la existencia del artículo 222 del Código Penal tipificando el delito de usura como una figura autónoma no ha tenido éxito para abatir este crimen, ni tampoco ha permitido a los fiscales integrar correctamente las carpetas de investigación y consignarlas a los jueces competentes”.

Por ello considera que la única posibilidad de iniciar el camino al combate de la usura es tipificarla como un caso más de fraude específico.

De acuerdo con Mora Covarrubias, pese al desprecio que provoca la usura, su uso ha sido reiterado, “ha proliferado de tal forma que se ha convertido en una plaga social, a tal grado que existen usureros o prestamistas, que tienen un cuerpo de cobradores profesionales que materialmente extorsionan a los desvalidos deudores. También hay empresas particulares, casas de empeño y bancos, aparentemente establecidos que realizan préstamos a cambio de intereses altísimos”.

21 marzo, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×